Síndrome de Chediak-Higashi

Síndrome de Chediak-Higashi
Síndrome de Chediak-Higashi

Síndrome de Chediak Higashi

Síndrome de Chediak Higashi

Tabla de contenido:

Anonim

¿Qué es el Síndrome Chediak-Higashi (CHS)?

El albinismo es la falta de color en la piel, el cabello y los ojos. El síndrome de Chediak-Higashi (CHS) es una forma extremadamente rara de albinismo parcial que se acompaña de problemas con los sistemas inmunitario y nervioso.

Este tipo específico de albinismo también causa problemas de visión tales como sensibilidad a la luz, nitidez reducida y movimientos oculares involuntarios.

TypesTypes of CHS

Hay dos tipos de CHS: clásico y de inicio tardío.

La forma clásica está presente al nacer o ocurre poco después del nacimiento.

La forma de aparición tardía se produce más tarde en la infancia o en la adultez. Es mucho más leve que la forma clásica.Las personas con SHC de inicio tardío experimentan cambios mínimos de pigmentación y son menos propensos a desarrollar infecciones graves y recurrentes. Sin embargo, los adultos con formas tardías del trastorno tienen un riesgo significativo de desarrollar problemas neurológicos tales como dificultad con el equilibrio y el movimiento, temblores, debilidad en los brazos y las piernas y desarrollo mental lento.

Causas ¿Qué causa CHS?

CHS es una afección hereditaria causada por un defecto en el gen LYST (también llamado gen CHS1). El gen LYST le da al cuerpo instrucciones sobre cómo fabricar la proteína que es responsable del transporte de ciertos materiales a sus lisosomas.

Los lisosomasson estructuras dentro de algunas de sus células que descomponen las toxinas, destruyen las bacterias y reciclan los componentes desgastados de las células. El defecto en el gen LYST hace que los lisosomas crezcan demasiado. Los lisosomas agrandados interfieren con las funciones celulares normales. Impiden que las células busquen y eliminen las bacterias, por lo que su cuerpo no puede protegerse de las infecciones recurrentes.

En las células pigmentarias, las estructuras anormalmente grandes llamadas melanosomas (relacionadas con los lisosomas) producen y distribuyen melanina. La melanina es el pigmento que da color a la piel, el cabello y los ojos. Las personas con CHS tienen albinismo porque la melanina está atrapada dentro de las estructuras celulares más grandes.

Chediak-Higashi es un trastorno hereditario autosómico recesivo. Ambos padres de un niño con este tipo de trastorno genético llevan una copia del gen defectuoso, pero generalmente no muestran signos de la enfermedad.

Si solo uno de los padres transfiere el gen defectuoso, el niño no tendrá el síndrome, pero puede ser un portador. Eso significa que podrían transmitir el gen a sus hijos.

Síntomas ¿Cuáles son los síntomas de CHS?

Los síntomas del CHS clásico incluyen:

  • cabello marrón o claro con un brillo plateado
  • ojos de color claro
  • tono de piel blanco o grisáceo
  • nistagmo (movimientos involuntarios del ojo)
  • infecciones frecuentes en los pulmones, la piel y las membranas mucosas

Otros síntomas que los bebés o niños pequeños con CHS pueden experimentar son:

  • visión deficiente
  • fotofobia (los ojos son sensibles a la luz brillante)
  • desarrollo mental lento > problemas de coagulación de la sangre que producen moretones y sangrado anormales
  • Según un estudio, aproximadamente el 85 por ciento de los niños con CHS alcanzan una etapa severa llamada fase acelerada.Los científicos piensan que la fase acelerada se desencadena por una infección viral.

Durante esta fase, los glóbulos blancos anormales se dividen rápida e incontrolablemente, lo que puede causar:

fiebre

  • sangrado anormal
  • infecciones graves
  • insuficiencia orgánica
  • Niños mayores y adultos con inicio tardío CHS tiene síntomas más leves, problemas de pigmentación menos notorios y menos infecciones. Todavía pueden desarrollar convulsiones y problemas del sistema nervioso que pueden causar:

debilidad

  • temblores (temblores involuntarios)
  • torpeza
  • dificultad para caminar
  • Diagnóstico ¿Cómo se diagnostica el CHS?

Para diagnosticar CHS, su médico primero analizará su historial médico en busca de otros indicadores de la enfermedad, como infecciones frecuentes. Luego se realiza un examen físico y ciertas pruebas para hacer un diagnóstico. Un examen físico puede mostrar signos de inflamación del hígado o del bazo o ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos). Las pruebas pueden incluir:

hemograma completo para identificar glóbulos blancos anormales

  • pruebas genéticas para identificar el gen defectuoso LYST
  • examen oftalmológico (examen ocular)
  • para determinar la reducción de la pigmentación ocular o la presencia de movimiento involuntario del ojoTratamientos¿Cómo se trata el CHS?

No hay cura para CHS. El tratamiento consiste en controlar los síntomas.

Los antibióticos tratarán las infecciones. Se pueden recetar lentes oculares correctivos para mejorar la visión. Los trasplantes de médula ósea pueden ayudar a tratar defectos en el sistema inmune. Este procedimiento es más efectivo cuando se realiza antes de que una persona desarrolle la fase acelerada del trastorno.

Si su hijo está en la fase acelerada, su médico puede recetar medicamentos antivirales y medicamentos de quimioterapia para tratar de minimizar la propagación de las células defectuosas.

Outlook Perspectiva a largo plazo para pacientes con CHS

La mayoría de los niños con la forma clásica de CHS mueren dentro de los primeros 10 años de sus vidas como resultado de infecciones crónicas o insuficiencia orgánica. Algunos niños viven más de 10 años.

Las personas con CHS de inicio tardío pueden vivir con el trastorno en la edad adulta temprana, pero generalmente tienen vidas más cortas debido a complicaciones.

Asesoramiento genético Asesoramiento genético

Comuníquese con su médico acerca de asesoramiento genético si tiene CHS o si tiene antecedentes familiares del síndrome y planea tener hijos. Las pruebas genéticas pueden estar disponibles para ver si está portando el gen defectuoso LYST y la probabilidad de que su hijo herede el síndrome. Existen múltiples mutaciones posibles en el gen LYST que causan CHS. La mutación genética específica en su familia debe identificarse antes de que haya pruebas genéticas o prenatales disponibles.

Las pruebas prenatales también pueden ser una opción para los embarazos en riesgo. Este tipo de prueba implica analizar una pequeña muestra de ADN extraído del líquido amniótico (el líquido transparente que rodea y protege a un bebé en el útero) para detectar genes mutados.