Linfoma cerebral primario: Causas , Los síntomas y el diagnóstico

Linfoma cerebral primario: Causas , Los síntomas y el diagnóstico
Linfoma cerebral primario: Causas , Los síntomas y el diagnóstico

Tumor Cerebral Primario

Tumor Cerebral Primario

Tabla de contenido:

Anonim

¿Qué es el linfoma cerebral primario?

El linfoma cerebral primario es un cáncer poco común que comienza en los tejidos linfáticos del cerebro o la médula espinal. También se conoce como linfoma cerebral o linfoma del sistema nervioso central.

El cerebro y la médula espinal forman el sistema nervioso central (SNC). Las células llamadas linfocitos son parte del sistema linfático y pueden viajar a través del SNC. Cuando los linfocitos se vuelven cancerosos pueden causar cáncer en estos tejidos.

El cáncer se llama linfoma cerebral primario cuando comienza en el SNC. También puede comenzar en el ojo. Cuando se disemina al cerebro se llama linfoma cerebral secundario.

Sin tratamiento, el linfoma cerebral primario puede ser mortal en uno o tres meses. Si recibe tratamiento, algunos estudios han demostrado que el 70 por ciento de las personas siguen vivas cinco años después del tratamiento.

Causas ¿Qué causa el linfoma cerebral primario?

La causa del linfoma cerebral primario es desconocida. Pero dado que los tejidos linfáticos son parte del sistema inmune, las personas con sistemas inmunológicos deteriorados corren un mayor riesgo de desarrollar esta forma de cáncer. También ha sido asociado con el virus de Epstein-Barr.

Más información: Prueba del virus de Epstein-Barr (EBV) "

La infección avanzada por VIH, también conocida como SIDA y otras disfunciones del sistema inmune son factores de riesgo para desarrollar linfoma cerebral primario. El VIH se puede transmitir a través del contacto sexual, compartiendo agujas, o sangre y productos sanguíneos contaminados. Sin tratamiento, el virus ataca y destruye el sistema inmunitario.

En el SIDA, el sistema inmunitario del cuerpo se debilita y se vuelve vulnerable a una variedad de infecciones y cánceres como el linfoma cerebral primario.

Otros factores de riesgo para desarrollar linfoma cerebral primario incluyen tener un trasplante de órgano, tener una enfermedad autoinmune o ser mayor de 50 años. Cuanto más viejo sea, más susceptible será su cuerpo a este trastorno. enfermedad.

Síntomas¿Cuáles son los síntomas del linfoma cerebral primario?

Los síntomas del linfoma cerebral primario incluyen:

  • cambios en el habla o la visión
  • dolores de cabeza
  • náuseas y vómitos
  • dificultad para caminar
  • convulsiones
  • cambios en la personalidad
  • parálisis en un lado del cuerpo

No todos tienen los mismos síntomas o tienen todos los síntomas. Para recibir un diagnóstico preciso, su médico debe realizar una variedad de pruebas.

Diagnóstico Diagnóstico de linfoma cerebral primario

Su médico le hará preguntas sobre sus síntomas junto con sus antecedentes médicos y familiares. También realizarán un examen físico que incluye una evaluación de su sistema neurológico, como su estado mental, equilibrio y reflejos. En este examen, se le puede pedir que hable, use funciones motoras básicas como empujar y jalar, y observe y responda a los movimientos de los dedos de su médico.

Otras pruebas utilizadas para diagnosticar el linfoma cerebral primario incluyen:

  • Tomografía computarizada
  • IRM
  • análisis de sangre
  • biopsia
  • examen con lámpara de hendidura, en el que su médico observa la estructura de sus ojos con un instrumento especializado para detectar anomalías
  • punción lumbar (punción raquídea), en la que se REPLACEa una aguja entre dos vértebras de la zona lumbar para extraer una muestra de líquido cefalorraquídeo.

Tratamiento ¿Cómo se trata el linfoma cerebral primario?

Los métodos usados ​​para tratar el linfoma cerebral primario dependen de:

  • la gravedad y la extensión del cáncer
  • su edad y la salud
  • su respuesta esperada al tratamiento

Su médico le hablará sobre su opciones de tratamiento y qué esperar con respecto a los efectos secundarios. Las opciones de tratamiento incluyen:

Radiación

La radiación usa rayos de alta energía para reducir y eliminar las células cancerosas. En el linfoma cerebral primario, la radiación cerebral total fue uno de los primeros tratamientos utilizados. Ahora, debido a las opciones de tratamiento más efectivas, la radioterapia se combina con la quimioterapia. La radiación rara vez se usa sola cuando se trata este tipo de cáncer.

También hay estudios prometedores sobre Radiocirugía de Cuchillo Gamma (GKRS). Este tratamiento no es una cirugía. Es un sistema de entrega preciso de radiación. GKRS puede beneficiar a los pacientes cuando se combina con quimioterapia.

Más información: Radioterapia "

Quimioterapia

La quimioterapia es el uso de medicamentos para destruir las células cancerosas. En lugar de matar las células en un área, se trata de un tratamiento sistémico. Esto significa que los medicamentos pueden a través del torrente sanguíneo a otras partes de su cuerpo. Los medicamentos de quimioterapia pueden administrarse por vía oral o intravenosa. Por lo general, una combinación de medicamentos de quimioterapia se usa en conjunto para tratar el linfoma cerebral primario. Estudios anteriores han demostrado que la quimioterapia para este cáncer no fue bien tolerada en adultos mayores. Estudios más recientes sobre nuevas combinaciones de medicamentos muestran resultados más prometedores.

Más información: Quimioterapia "

Esteroides

El cuerpo produce naturalmente hormonas esteroides. Los esteroides sintéticos tienen poderosas propiedades antiinflamatorias y pueden reducir los tumores de linfoma. Estos esteroides generalmente son seguros a cualquier edad.

Ensayos clínicos

Los ensayos clínicos usan medicamentos o tratamientos nuevos para ver si son más efectivos que los tratamientos actuales. Los ensayos se supervisan de cerca, y puede dejar una prueba en cualquier momento. Pero no son apropiados para todos. Si está interesado en participar en un ensayo clínico, hable con su médico sobre las posibles opciones.

Trasplantes de células madre

Su médico puede sugerir que trasplante sus propias células madre sanas a la sangre para ayudar a su cuerpo a regenerar las células sanguíneas. Esto se llama autotrasplante de células madre.

Las células sanas se obtienen de su cuerpo después de un ciclo de dosis altas de quimioterapia. Actualmente se están llevando a cabo ensayos clínicos para ver cómo este procedimiento puede beneficiar a las personas con linfoma cerebral primario.

Obtenga más información: Investigación de células madre "

Terapia dirigida

Su médico puede sugerir el uso de ciertos medicamentos para ayudar a eliminar las células cancerosas sin dañar las células sanas.Esto se puede hacer con otros tratamientos como la radioterapia.

En la terapia dirigida, los anticuerpos creados a partir de una célula inmune se infunden en su cuerpo para destruir las células cancerosas o evitar que crezcan y se propaguen. Rituximab es un ejemplo de un medicamento utilizado en la terapia dirigida para el linfoma cerebral primario.

Efectos secundarios

Los efectos secundarios varían según su tratamiento. Por ejemplo, la radiación puede causar complicaciones neurológicas, dolores de cabeza y confusión. La quimioterapia causa una variedad de efectos secundarios según los medicamentos utilizados, que incluyen:

náuseas y vómitos

  • daño a los nervios
  • pérdida de cabello
  • llagas
  • Hable con su médico sobre qué esperar y cómo hacerlo minimizar cualquier efecto secundario.

Complicaciones ¿Cuáles son las complicaciones del linfoma cerebral primario?

Las complicaciones pueden surgir debido al cáncer o a los efectos secundarios del tratamiento, especialmente en el caso de la quimioterapia. Estas complicaciones pueden incluir:

bajo recuento sanguíneo

  • infección
  • inflamación cerebral
  • recaída, o el regreso de los síntomas después del tratamiento
  • pérdida de la función neurológica
  • muerte
  • Outlook¿Cuál es la perspectiva? para el linfoma cerebral primario?

El linfoma cerebral primario tiene una tasa de recurrencia del 35 al 60 por ciento. Estudios recientes han demostrado que la tasa de supervivencia a cinco años es del 70 por ciento. Es probable que esta tasa aumente a medida que se descubran nuevos tratamientos y combinaciones de tratamientos.

Su recuperación y pronóstico generales dependen de varios factores, que incluyen:

su edad

  • su salud
  • qué tan avanzada es su afección
  • el grado en que el linfoma se ha diseminado
  • qué tan bien puede hacerlo funciona a diario sin ayuda
  • Cuanto antes se lo diagnostique, más probabilidades tendrá de recibir un tratamiento efectivo, prolongar su supervivencia y mejorar su calidad de vida mientras viva con cáncer.

P:

¿Cuáles son los diferentes tipos de linfoma no Hodgkin?

A:

Existen dos tipos principales de linfomas no Hodgkin, células B y células T, según el tipo de células inmunes involucradas. Según la Sociedad Estadounidense del Cáncer, en los Estados Unidos, el linfoma de células B es el más común y representa cerca del 85 por ciento de todos los linfomas no Hodgkin. Mientras que los linfomas de células T constituyen el otro 15 por ciento.

A continuación se muestran las categorías actuales de cada una, desde la más común hasta la menos común.

Linfomas de células B:

Linfoma difuso de células B grandes : el tipo más común en los Estados Unidos, alrededor del 33 por ciento de todos los linfomas no Hodgkin
Linfoma folicular : la edad promedio en el momento del diagnóstico es de 60 años
Leucemia linfocítica crónica / Linfoma linfocítico pequeño : se sospecha que son variaciones del mismo cáncer, generalmente de crecimiento lento
linfoma : generalmente afecta a hombres, la edad promedio es de 60 años
Linfoma de células B de zona marginal : tres tipos diferentes según su ubicación
Linfoma de Burkitt : 90 por ciento de las personas afectadas son hombres alrededor de los 30 años de edad
Linfoma linfoplasmacítico : forma rara, también conocida como macroglobulinemia de Waldenstrom
Leucemia de células pilosas : un tipo de linfoma, aproximadamente 700 personas son diagnosticadas cada año
Linfoma cerebral primario Linfomas de células T:

Linfoma / leucemia linfoblástica T precursora : generalmente comienza en immatu re células en el timo, un tejido inmune en el tórax donde se producen las células T
Linfomas de células T periféricas : tipo de linfoma que contiene una gran variedad de subtipos según donde se desarrollen, y vienen de células T maduras en lugar de precursores. HealthLine Medical Team Respuestas representan las opiniones de nuestros expertos médicos. Todo el contenido es estrictamente informativo y no debe considerarse un consejo médico.