¿Qué son los rayos X? usos, fotos, procedimientos y aplicaciones

¿Qué son los rayos X? usos, fotos, procedimientos y aplicaciones
¿Qué son los rayos X? usos, fotos, procedimientos y aplicaciones

☢ ¿CÓMO FUNCIONAN LOS RAYOS X? (Con @Date un Vlog ) | Diario de un MIR | Divulgación Médica

☢ ¿CÓMO FUNCIONAN LOS RAYOS X? (Con @Date un Vlog ) | Diario de un MIR | Divulgación Médica

Tabla de contenido:

Anonim

¿Qué son los rayos X? ¿Por qué se usan?

El uso de rayos X permite a los médicos mirar dentro del cuerpo para diagnosticar una lesión o enfermedad. Cuando se realiza para situaciones apropiadas, las radiografías son seguras y beneficiosas. Es importante que los rayos X no se usen de manera inadecuada o excesiva porque durante toda la vida, una persona puede estar expuesta a una cantidad bastante grande de radiación acumulativa, y es importante que se considere el beneficio de cada prueba de rayos X antes de realizarse .

Los tecnólogos radiológicos están capacitados para usar la menor cantidad de radiación posible para producir una imagen que ayudará con el diagnóstico. El tecnólogo o el radiólogo (el médico que supervisa las pruebas y luego interpreta las imágenes de rayos X) a menudo puede decirle al paciente cuánta radiación se está utilizando.

Si pregunta y le dicen una dosis de radiación, es posible que no entienda lo que podría significar una dosis de 1 milisievert (mSv). Pero si esta dosis efectiva se convierte en la cantidad de tiempo que le tomaría acumular la misma dosis efectiva de la radiación de fondo, podría hacer una comparación. Por ejemplo, la tasa promedio de radiación de fondo a la que está expuesto del medio ambiente al vivir en los Estados Unidos es de aproximadamente 3 mSv por año. Por lo tanto, una mamografía con una dosis de 1 mSv se traduciría en la cantidad de radiación que recibiría solo viviendo en los EE. UU. Durante aproximadamente cuatro meses.

Este método de explicar la radiación se llama Tiempo de radiación equivalente de fondo o BERT. La idea es convertir la dosis efectiva de la exposición al tiempo en días, semanas, meses o años que tomaría obtener la misma dosis efectiva de la radiación de fondo. Este método también ha sido recomendado por el Consejo Nacional de Estados Unidos para la Protección y Medición de Radiación (NCRP).

Sin embargo, las dosis de radiación pueden acumularse rápidamente, dependiendo de la situación. Una víctima de trauma que está gravemente herida puede estar expuesta a 30 mSv durante el tratamiento. Para poner esto en perspectiva, un sobreviviente de Hiroshima puede haber estado expuesto a 50-150 mSv de radiación.

Radiación frente a rayos X radiactivos

Es natural que podamos confundir los rayos X con la radiación de la radiactividad. Puede pensar que la radiación artificial es más peligrosa que una cantidad igual de radiación natural, pero este no es necesariamente el caso.

La mayor parte de la radiación de fondo proviene de la radiactividad en el cuerpo de una persona. Todos somos radiactivos. Un adulto típico tiene más de 9, 000 desintegraciones radiactivas en su cuerpo cada segundo. Eso es más de medio millón por minuto. La radiación resultante golpea miles de millones de nuestras células cada hora. Hay dos cantidades científicas utilizadas en la discusión de la protección radiológica: dosis equivalente y dosis efectiva. Ninguna de estas cantidades puede medirse directamente.

Dosis efectiva

La dosis efectiva, E, está definida por la Comisión Internacional para la Protección Radiológica (ICRP) y fue adoptada por el Consejo Nacional de los Estados Unidos para la Protección y Medición de la Radiación (NCRP). El concepto de dosis efectiva es atractivo pero inalcanzable. E pretende equiparar el riesgo relativo de inducir un cáncer mortal a partir de una dosis corporal parcial (como la progenie de radón en los pulmones) a la dosis de todo el cuerpo que tendría el mismo riesgo de inducir un cáncer mortal.

La dosis efectiva no se puede medir y es difícil de calcular. Los físicos usan programas de simulación por computadora para estimar las dosis de órganos en un paciente estándar a partir de condiciones de exposición típicas para varios exámenes de rayos X. Los resultados de estas simulaciones se pueden usar para estimar E para varias exposiciones de pacientes. Una vez que se construye una tabla de dosis efectivas para una unidad de rayos X en particular, es simple calcular el BERT: el tiempo para obtener la misma dosis efectiva de la radiación de fondo. Las dosis efectivas típicas y los valores de BERT para algunas proyecciones de rayos X comunes se enumeran aquí.

Dosis efectivas típicas y valores BERT para algunos estudios de rayos X comunes en un adulto (adaptado del Informe 53 de IPSM)

Tipo de rayos XDosis efectiva (mSv)BERT (misma dosis de la naturaleza)
Dental, intraoral0, 061 semana
Radiografía de pecho0, 0810 días
Columna torácica1, 56 meses
Espina lumbar31 año
Serie GI superior4.5 4.51, 5 años
Serie GI inferior6 62 años

La dosis efectiva no debe confundirse con la dosis cutánea de entrada (ESD), que se usaba comúnmente para describir la radiación del paciente hasta hace unos 20 años. La ESD es fácil de medir, pero no es una buena medida de la cantidad de radiación que recibe un paciente. Por ejemplo, la ESD para una radiografía intraoral dental (por ejemplo, una mordida) es aproximadamente 50 veces mayor que la ESD para una radiografía de tórax, aunque la dosis efectiva de la exposición dental generalmente es menor que la dosis de una radiografía de tórax

Las radiografías de diagnóstico no aumentan el riesgo de cáncer

Ningún estudio de radiación en humanos ha demostrado un aumento del cáncer a las dosis utilizadas en las radiografías de diagnóstico.

Los sobrevivientes de la bomba atómica (de Hiroshima y Nagasaki) que recibieron grandes dosis, mayores que el equivalente a 150 años de radiación de fondo, tuvieron un ligero aumento en el cáncer. En los últimos 50 años hubo un promedio de menos de 10 muertes por cáncer inducidas por radiación por año en aproximadamente 100, 000 sobrevivientes de la bomba atómica. Los sobrevivientes de la bomba atómica que recibieron una dosis menor que el equivalente a 60 años de radiación de fondo no mostraron un aumento en la incidencia de cáncer. Los sobrevivientes en ese rango de dosis tienden a ser más saludables que los japoneses no expuestos. Es decir, su muerte por todas las causas fue menor que la de los japoneses no expuestos. La mejora de la salud de aquellos con dosis bajas compensó con creces las muertes por cáncer inducidas por la radiación, de modo que los sobrevivientes de la bomba atómica como grupo viven más tiempo en promedio que los controles japoneses no expuestos.

Los trabajadores de astilleros nucleares eran mucho más saludables que los trabajadores de astilleros no nucleares. La evidencia de los beneficios para la salud de la radiación de baja tasa de dosis proviene del estudio de trabajadores de astilleros nucleares (NSWS) hace más de una década. Este estudio patrocinado por el DOE encontró que 28, 000 trabajadores de astilleros nucleares con las dosis acumuladas más altas tenían significativamente menos cáncer que los 32, 500 controles de trabajo y edad. La baja tasa de mortalidad por todas las causas para los trabajadores nucleares fue estadísticamente muy significativa. Los trabajadores nucleares tuvieron una tasa de mortalidad del 24% (16 desviaciones estándar) más baja que el grupo de control no expuesto.

Las personas que viven en áreas con alta radiación de fondo natural generalmente tienen menos cáncer. Los humanos reciben radiación ionizante de varias fuentes naturales: radiactividad dentro de su cuerpo, radiactividad fuera de su cuerpo y rayos cósmicos. La cantidad de radiación de estas dos últimas fuentes varía con la ubicación geográfica y el material utilizado en los edificios donde trabaja y vive. Además, la contribución del radón varía según la construcción de la casa de una persona y la cantidad de uranio en el suelo debajo de ella. Si la radiación ionizante es una causa importante de cáncer, esperaríamos que millones de personas que viven en áreas con altos niveles naturales de radiación tengan más cáncer. Sin embargo, este no es el caso. Los siete estados del oeste de los EE. UU. Con la radiación de fondo más alta, aproximadamente el doble del promedio del país (excluyendo las contribuciones de radón), tienen una tasa de mortalidad por cáncer 15% menor que el promedio del país.

El radón en las minas aumenta el cáncer de pulmón . (El radón es un gas radiactivo que se encuentra naturalmente en el suelo). Los mineros de uranio tuvieron una mayor incidencia de cáncer de pulmón debido a las altas concentraciones de radón en las minas subterráneas. Esta fue la base de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para estimar que los altos niveles de radón en los hogares causan miles de muertes por cáncer de pulmón cada año en los EE. UU.

Recomendaciones para rayos X

Las radiografías aportan la mayor parte de la radiación artificial al público, en promedio, aproximadamente el 15% de la cantidad que una persona recibe de la naturaleza. Los beneficios de esta radiación son tremendos en el diagnóstico de enfermedades. No hay datos que sugieran un riesgo de dosis tan bajas.