Miositis: síntomas, causas y tratamiento

Miositis: síntomas, causas y tratamiento
Miositis: síntomas, causas y tratamiento

miositis y ejercicio

miositis y ejercicio

Tabla de contenido:

Anonim

¿Qué es la miositis?

La miositis es una descripción general de la inflamación crónica progresiva de los músculos. Algunos tipos de miositis se asocian con erupciones cutáneas.

Esta rara enfermedad puede ser difícil de diagnosticar y, a veces, se desconoce su causa. Los síntomas pueden aparecer rápida o gradualmente con el tiempo. Los síntomas primarios pueden incluir dolor y dolor muscular. fatiga, dificultad para tragar y dificultad para respirar.

En los Estados Unidos, hay un estimado de 1, 600 a 3, 200 nuevos casos por año y 50, 000 a 75, 000 personas que viven con miositis.

La miositis puede afectar tanto a niños como a adultos. Con la excepción de un tipo de miositis, las mujeres son más propensas a ser afectadas por esta enfermedad que los hombres.

Tipos Tipos de miositis

El fi Algunos tipos de miositis son:

  1. dermatomiositis
  2. miositis por cuerpos de inclusión
  3. miositis juvenil
  4. polimiositis
  5. miositis tóxica

Dermatomiositis

La dermatomiositis (DM) es la forma más fácil de miositis para diagnosticar debido a las erupciones rojo púrpura en forma de flor de heliotropo. La erupción se desarrolla en los párpados, cara, pecho, cuello y espalda. También se desarrolla sobre articulaciones como nudillos, codos, rodillas y dedos de los pies. La debilidad muscular normalmente sigue.

Otros síntomas de DM incluyen:

  • piel escamosa, seca o áspera
  • Pápulas de Gottron o signo de Gottron (bultos que se encuentran en los nudillos, codos y rodillas, a menudo con una escamación elevada y escamosa)
  • problemas para levantarse de una posición sentada
  • fatiga
  • debilidad en los músculos del cuello, cadera, espalda y hombros
  • dificultad para tragar
  • ronquera en la voz
  • masas de calcio endurecidas debajo de la piel
  • dolor muscular
  • inflamación de las articulaciones
  • anomalías en el lecho de las uñas
  • pérdida de peso
  • latidos cardíacos irregulares
  • úlceras gastrointestinales

Obtenga más información sobre la dermatomiositis "

Miositis por cuerpos de inclusión

La miositis por cuerpos de inclusión (IBM) es la única miositis que ocurre con mayor frecuencia en hombres que en mujeres. La mayoría de las personas que desarrollan esta enfermedad condición son mayores de 50. IBM comienza con debilidad muscular en las muñecas y los dedos y también en los músculos del muslo. La debilidad muscular es más prominente en los músculos más pequeños y es asimétrica, con un lado del cuerpo afectado más que el otro. Se cree que IBM es genética.

Los síntomas de IBM incluyen:

  • dificultad para caminar
  • tropiezos y pérdida de equilibrio
  • caídas frecuentes
  • problemas para levantarse de una posición sentada
  • debilitamiento de la mano y disminución destreza en manos y dedos
  • dificultad para tragar
  • debilidad muscular
  • dolor muscular
  • reflejos tendinosos disminuidos

Miositis juvenil

La miositis juvenil (JM) ocurre en niños menores de 18 años. Afecta a 3,000 a 5.000 niños estadounidenses. Las niñas tienen el doble de probabilidades de desarrollar JM que los niños.Similar a las otras formas de miositis, JM se caracteriza por debilidad muscular y erupciones cutáneas.

Los síntomas de JM incluyen:

  • erupción visible de color rojo-púrpura sobre los párpados o las articulaciones, a veces en forma de flor de heliotropo
  • fatiga
  • mal humor o irritabilidad
  • dolor de estómago
  • función motora dificultades, como dificultad para subir escaleras, pararse desde una posición sentada, y vestirse
  • dificultad para alcanzar la cabeza, como cuando se enjabona o peina
  • problemas para levantar la cabeza
  • hinchazón o enrojecimiento de la piel alrededor de las uñas < dificultad para tragar
  • masas de calcio endurecidas debajo de la piel
  • debilidad muscular
  • dolor en los músculos y las articulaciones
  • voz ronca
  • Pápulas de Gottron (bultos encontrados en los nudillos, codos y rodillas)
  • fiebre
  • Polimiositis

La polimiositis (PM) comienza con debilidad muscular en los músculos más cercanos al tronco del cuerpo y luego se expande desde allí. Cada caso de PM es único, y las personas con PM a menudo tienen enfermedades autoinmunes adicionales.

Los síntomas de PM incluyen:

debilidad muscular

  • dolor muscular
  • dificultad para tragar
  • caídas
  • problemas para levantarse de una posición sentada
  • fatiga
  • tos crónica seca
  • engrosamiento de la piel en las manos
  • dificultad para respirar
  • fiebre
  • pérdida de peso
  • voz ronca
  • Miositis tóxica

Se cree que la miositis tóxica es causada por algunos medicamentos recetados y drogas ilícitas. Los medicamentos para reducir el colesterol como las estatinas pueden estar entre los medicamentos más comunes para causar esta afección. Aunque esto es extremadamente raro, otros medicamentos y sustancias que pueden causar miositis incluyen:

ciertos inmunosupresores

  • omeprazol (Prilosec)
  • adalimumab (Humira)
  • cocaína
  • tolueno (un solvente usado en los diluyentes de pintura) que a veces se usa de forma ilícita)
  • Los síntomas de la miositis tóxica son similares a los de otros tipos de miositis. Las personas que experimentan esta afección generalmente ven mejoría una vez que detienen el medicamento que causó la toxicidad.

Causes¿Qué causa la miositis?

Los expertos difieren en sus opiniones sobre la causa exacta de la miositis. Se cree que la miositis es una enfermedad autoinmune que causa que el cuerpo ataque los músculos. La mayoría de los casos no tienen una causa conocida. Sin embargo, se cree que las lesiones y la infección pueden desempeñar un papel.

Algunos investigadores creen que la miositis también puede ser causada por:

enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide y el lupus

  • virus como el resfrío común, la gripe y el VIH
  • toxicidad del medicamento
  • DiagnósticoCómo es la miositis diagnosticado?

Las personas con miositis a menudo reciben un diagnóstico erróneo. Puede ser difícil diagnosticar la miositis ya que es rara, y también porque los síntomas principales son debilidad muscular y fatiga. Estos síntomas se encuentran en muchas otras enfermedades comunes.

Los médicos pueden usar cualquiera de los siguientes para ayudar en el diagnóstico:

examen físico

  • biopsia muscular
  • electromiografía
  • resonancia magnética
  • estudio de conducción nerviosa
  • análisis de sangre para determinar CPK niveles
  • análisis de sangre de anticuerpos antinucleares
  • análisis de sangre de panel de anticuerpos específicos de miositis
  • pruebas genéticas
  • Tratamiento ¿Cuál es el tratamiento para la miositis?

No hay medicamentos específicos que tratan la miositis. Sin embargo, a menudo se prescriben corticosteroides como la prednisona (Rayos). Los médicos a menudo recetan este medicamento con medicamentos inmunosupresores como la azatioprina (Azasan) y el metotrexato (Trexall).

Debido a la naturaleza de esta enfermedad, puede llevar varios cambios en su terapia para que un médico encuentre el plan de tratamiento adecuado para usted. Trabaja con tu médico hasta que se logre el mejor curso de acción.

La fisioterapia, el ejercicio, los estiramientos y el yoga pueden ayudar a mantener los músculos fuertes y flexibles y a evitar la atrofia muscular.

Outlook ¿Cuál es la perspectiva de la miositis?

No hay cura para la miositis. Algunas personas con miositis pueden requerir el uso de un bastón, andador o silla de ruedas. Si no se trata, la miositis puede causar morbilidad e incluso la muerte.

Sin embargo, algunas personas pueden manejar bien sus síntomas. Algunos incluso pueden experimentar una remisión parcial o completa.