Curso de Equipo de Protección Personal (EPP)
Tabla de contenido:
- ¿Qué es el equipo de protección personal (EPP)?
- Cómo se produce la exposición a agentes químicos o biológicos
- Equipo de protección personal civil
- Equipo de protección personal militar
- Niveles de equipo de protección personal
- Equipo de protección personal militar
- Elegir el equipo de protección adecuado
- Equipo de zona caliente y cálida
- Zona caliente
- Zona cálida
- Equipo de zona fría
- Limitaciones del equipo de protección
- Imágenes de equipos de protección personal
¿Qué es el equipo de protección personal (EPP)?
El equipo de protección personal (EPP) se refiere al equipo respiratorio, las prendas y los materiales de barrera utilizados para proteger a los rescatistas y al personal médico de la exposición a riesgos biológicos, químicos y radiactivos.
- El objetivo del equipo de protección personal es evitar la transferencia de material peligroso de las víctimas o del medio ambiente a los trabajadores de rescate o de atención médica.
- Se pueden usar diferentes tipos de EPP dependiendo del peligro presente. Los tipos de riesgos tratados aquí incluyen agentes de guerra biológica (BWA), agentes de guerra química (CWA) y agentes radiactivos.
- Las rutas más comunes de exposición a estos peligros incluyen la inhalación (respiración, desde el aire), el contacto con la piel y la ingestión (comer o beber).
El uso de equipo de protección personal por parte del público en general para la protección contra agentes químicos y biológicos es controvertido. Actualmente, los Centros para el Control y Protección de Enfermedades (CDC) no recomiendan que el público compre equipos de protección respiratoria (máscaras de gas) por varias razones.
- La probabilidad de que una persona participe en un ataque químico o biológico es extremadamente baja.
- Los CDC creen que las máscaras de gas pueden causar una falsa sensación de seguridad para el público.
- Las máscaras que no se usan adecuadamente o que no se ajustan bien no brindan protección adecuada y, de hecho, pueden ser perjudiciales para la salud.
Cómo se produce la exposición a agentes químicos o biológicos
- Vías de exposición a los agentes de guerra biológica : la exposición es más probable cuando las víctimas respiran (inhalan) agentes biológicos liberados al aire (aerosoles). Se inhalan partículas muy pequeñas y se accede al cuerpo a través de los pulmones. Las membranas mucosas o las roturas en la piel también son sitios vulnerables y requieren protección contra agentes de guerra biológica. Sin embargo, el contacto con la piel no representa un riesgo significativo, porque la piel intacta proporciona una barrera efectiva para todos los agentes biológicos, excepto las micotoxinas tricotecenos. Cantidades insignificantes de partículas en aerosol se adhieren a la ropa o la piel. Es difícil llevar partículas al aire una vez que se han liberado y aterrizado (esto se llama aerosolización secundaria). Las personas a veces están expuestas por ingestión, lo que puede ocurrir con el contacto de la mano a la boca o al tragar secreciones contaminadas. Siga estos enlaces de eMedicine con ántrax, viruela y peste para obtener más información.
- Rutas de exposición a agentes de guerra química : La exposición a agentes químicos y de guerra química se produce al inhalar gases o vapores químicos. La exposición también ocurre por contacto directo de los ojos o la piel con vapor químico o líquido. Las membranas mucosas son particularmente vulnerables, porque la humedad promueve la absorción de muchos químicos. La ingestión es una ruta menor de exposición.
- Vías de exposición a los agentes radiactivos : las personas expuestas a haces de radiación ionizante (por ejemplo, pacientes que reciben radiografías de diagnóstico) no emiten radiación y, por lo tanto, no representan peligro de radiación para los demás. Sin embargo, en caso de explosión, incendio o derrame de material radiactivo, las víctimas pueden contaminarse con material emisor de radiación. La contaminación externa ocurre cuando el material radiactivo se pone en la ropa, la piel o el cabello de la víctima. Las víctimas también pueden contaminarse internamente si el material radiactivo ingresa al cuerpo a través del tracto gastrointestinal, una herida abierta o, menos probable, la inhalación de polvo altamente radiactivo. En cualquier situación, el objetivo del equipo de protección personal es evitar la transferencia de material radiactivo de la víctima al rescatador hasta que la víctima se descontamine.
Equipo de protección personal civil
Los trabajadores civiles de rescate o atención de emergencia necesitan equipo de protección personal mientras responden a ambientes contaminados o rescatan a personas contaminadas. Varios tipos de personal de emergencia requieren EPP, incluidos los socorristas que trabajan en la zona caliente (zona de exclusión o área contaminada), el personal médico de emergencia involucrado en la descontaminación de campo (lavado de personas expuestas en el lugar) y el personal del hospital involucrado en la descontaminación en el hospital.
Los médicos usan habitualmente equipos de protección personal para protegerse contra la exposición a la sangre y los fluidos corporales mientras atienden a los pacientes. Pueden usar EPP más especializados cuando participan en la respuesta prehospitalaria (generalmente como parte de un equipo especializado) o cuando brindan atención médica a personas contaminadas en el hospital.
Actualmente hay muchos tipos de equipos de protección disponibles, que van desde la protección máxima con un respirador de presión positiva y encapsulación total del cuerpo hasta la protección mínima con una máscara quirúrgica simple y un par de guantes de látex. Estos son los diversos tipos de dispositivos y prendas de protección respiratoria.
Dispositivos de protección respiratoria : Los tipos básicos de respiradores son el suministro de atmósfera (aparato de respiración autónomo, respirador con suministro de aire) y el respirador purificador de aire (APR).
- Aparato de respiración autónomo: el SCBA consiste en una pieza facial completa conectada por una manguera a una fuente portátil de aire comprimido. El SCBA de circuito abierto y presión positiva es el tipo más común. Este aparato de respiración autónomo proporciona aire limpio bajo presión positiva desde un cilindro. El aire luego se exhala hacia el medio ambiente. El SCBA proporciona el nivel más alto de protección respiratoria.
- Respirador de aire suministrado: el SAR consiste en una máscara facial completa conectada a una fuente de aire lejos del área contaminada a través de una línea aérea. Debido a que los SAR son menos voluminosos que el SCBA, se pueden usar por períodos más largos. Los respiradores con suministro de aire también son más fáciles de usar para la mayoría del personal del hospital. Los SAR, como los aparatos de respiración autónomos, proporcionan un alto nivel de protección respiratoria.
- Respirador purificador de aire: un APR consiste en una máscara que se coloca sobre la boca y la nariz con un elemento de filtro que filtra el aire disponible en el ambiente antes de la inhalación. Existen tres tipos básicos de APR: cartuchos o cartuchos con alimentación, desechables y químicos.
- Los respiradores purificadores de aire (PAPR) suministran aire filtrado bajo presión positiva a una máscara facial, casco o capucha, que proporciona protección respiratoria y ocular. Los respiradores purificadores de aire no eléctricos funcionan bajo presión negativa, dependiendo del esfuerzo del usuario que respira para extraer aire a través de un filtro. Debido a que los PAPR funcionan bajo presión positiva, brindan protección respiratoria de alto nivel.
- Se encuentra disponible una variedad de cartuchos o botes químicos, que eliminan una variedad de productos químicos, incluidos los vapores orgánicos y los gases ácidos.
- Los respiradores desechables para purificar el aire generalmente son medias máscaras, que no brindan protección ocular adecuada. Este tipo de APR depende de un filtro, que atrapa partículas en el aire exterior. El uso de un filtro de partículas de aire de alta eficiencia (HEPA) solo o en combinación con un cartucho químico mejora los APR desechables. Para exposiciones a agentes biológicos en el aire, los PAPR con filtros HEPA son los más eficientes, seguidos de los respiradores con filtro HEPA de media máscara elastomérica y los APR desechables no HEPA. Todos los respiradores purificadores de aire están limitados por la adecuación de sus sellos faciales, que pueden no cerrarse completamente. En consecuencia, los APR no brindan protección respiratoria adecuada en entornos que son inmediatamente peligrosos para la vida o la salud.
- Filtro de aire de partículas de alta eficiencia: los filtros HEPA eliminan partículas muy pequeñas con una eficiencia de 98-100%, excluyendo eficientemente la mayoría de las partículas de agentes de guerra biológica en aerosol. Los filtros HEPA se incorporan a una variedad de dispositivos respiratorios protectores, incluidos PAPR y respiradores elastoméricos de media máscara.
- Máscara quirúrgica: las máscaras quirúrgicas en un entorno médico están diseñadas para proteger el campo estéril del paciente de los contaminantes generados por el usuario. Aunque las máscaras quirúrgicas filtran partículas de gran tamaño en el aire, no ofrecen protección respiratoria contra los vapores químicos y poco contra la mayoría de los aerosoles biológicos.
Ropa protectora : la mayoría de la ropa protectora está dirigida a la protección contra productos químicos y agentes de guerra química. La piel (intacta, no dañada) proporciona una barrera efectiva contra todos los agentes de guerra biológica, excepto las micotoxinas tricotecenos. Esta toxina es capaz de causar lesiones similares a quemaduras en la piel.
- Ropa de protección química: la ropa de protección química consiste en prendas de varias capas hechas de varios materiales que protegen contra una variedad de peligros. Debido a que ningún material puede proteger contra todos los productos químicos, generalmente se usan múltiples capas de varios materiales para aumentar el grado de protección. Las prendas con revestimiento de aluminio e impermeables al vapor aumentan el nivel de protección. La protección se maximiza mediante la encapsulación total (que cubre completamente al usuario). Se usa una variedad de tipos de sombreros, capuchas, guantes y cubrebotas protectores contra químicos con las prendas.
- Bata de barrera y guantes de látex: las batas de barrera son impermeables y protegen contra la exposición a materiales biológicos, incluidos los fluidos corporales, pero no proporcionan protección adecuada de la piel o las membranas mucosas contra los productos químicos. Los guantes de látex también protegen a los usuarios de los materiales biológicos, pero son inadecuados contra la mayoría de los productos químicos. Las batas de barrera, las máscaras quirúrgicas, los guantes de látex y las cubiertas de piernas y / o zapatos (utilizados en hospitales y quirófanos) se denominan precauciones universales.
Equipo de protección personal militar
El equipo de protección personal militar se refiere a los dispositivos respiratorios de protección, conjuntos de prendas de vestir, guantes y cubiertas de calzado usados por el personal militar. El propósito es proteger al personal militar de los riesgos químicos, biológicos y radiactivos, al tiempo que permite a estas personas cumplir sus misiones asignadas. En todos los casos, el EPP militar utilizado para exposiciones de guerra química también protege contra agentes de guerra biológica.
- Máscara M40: la máscara M40 es una máscara protectora química y biológica de rostro completo que protege el tracto respiratorio, los ojos y las membranas mucosas de manera similar a una APR sin alimentación. Disponible en 3 tamaños, la máscara M40 combina los mecanismos de protección de un filtro de carbón contra los vapores involucrados en la guerra química (especialmente agentes nerviosos y agentes de formación de ampollas) y un filtro HEPA contra las partículas de guerra biológica en 1 cartucho de filtro atornillado. El mantenimiento de este filtro es crítico. Los recipientes del filtro deben reemplazarse cada 30 días, siempre que los elementos del filtro se dañen físicamente o se sumerjan en agua, o cuando la respiración se vuelva difícil mientras se usan. Otras características incluyen 2 transmisores de voz para comunicación, insertos ópticos para corrección visual y un tubo para beber.
- Ropa interior de Battlesress (BDO): Estas son prendas de protección química de 2 capas que contienen una capa interna de carbón activado para adsorber (aglutinar con el agente, no absorberlo) líquidos y vapores químicos penetrantes. La ropa interior de Battlesress también protege contra agentes de guerra biológica y partículas radiactivas alfa y beta. Disponible en 8 tamaños en patrones de camuflaje de bosques o desiertos, los BDO se pueden usar hasta 24 horas en un ambiente contaminado. La ropa interior contaminada de la batalla debe ser incinerada o enterrada.
- Guantes protectores contra sustancias químicas: los juegos de guantes consisten en un guante protector externo hecho de caucho de butilo y un guante interno para la absorción de la transpiración. Los juegos de guantes están disponibles en 4 tamaños y 3 espesores (7, 14 y 25 ml). Los guantes se pueden usar durante 12 horas en el ambiente contaminado. Después de la inspección visual, los guantes pueden reutilizarse por otras 12 horas. Después del uso, los guantes pueden descontaminarse y reutilizarse.
- Cubiertas de calzado de protección química: las cubiertas de calzado de caucho butílico de tamaño único protegen las botas de combate contra todos los agentes. Los sobrebotas de vinilo también están disponibles.
- Envolturas protectoras para pacientes: también conocidas como envolturas para víctimas, estas son envolturas protectoras químicas y biológicas para víctimas en entornos contaminados en los que el personal no puede usar ropa interior de batalla. La parte superior de la prenda tiene un revestimiento de carbón similar al BDO, mientras que la parte inferior está hecha de goma impermeable. La respiración se produce a través de la parte superior permeable, que funciona como una máscara respiratoria protectora.
- Equipo de protección personal en tiempo de guerra para civiles: el sistema químico de protección infantil es un sistema semicerrado diseñado para proteger a los bebés en ambientes contaminados. Este dispositivo protector suministra aire filtrado a través de un soplador que funciona con baterías. Está disponible para uso civil en Israel.
Niveles de equipo de protección personal
Equipo de protección personal civil
La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. Ha calificado el equipo de protección personal en 4 niveles según el grado de protección proporcionado. Cada nivel consiste en una combinación de equipo y ropa de protección respiratoria, que protege contra diversos grados de exposición por inhalación, ojos o piel.
- El nivel A consta de un aparato de respiración autónomo y un traje de protección química (TECP) totalmente encapsulante. El equipo de protección personal de nivel A proporciona el nivel más alto de protección respiratoria, ocular, de mucosas y de la piel. Ver una vista posterior.
- El nivel B consiste en un respirador de presión positiva (aparato de respiración autónomo o respirador con suministro de aire) y prendas, guantes y botas resistentes a los químicos no encapsulados, que protegen contra la exposición a salpicaduras químicas. El PPE de nivel B proporciona el nivel más alto de protección respiratoria con un nivel más bajo de protección de la piel.
- El nivel C consiste en un APR y ropa, guantes y botas resistentes a los químicos no encapsulados. El equipo de protección personal de nivel C proporciona el mismo nivel de protección de la piel que el nivel B, con un nivel más bajo de protección respiratoria. El PPE de nivel C se usa cuando se sabe que el tipo de exposición en el aire está protegido adecuadamente por un APR.
- El nivel D consiste en ropa de trabajo estándar sin respirador. En los hospitales, el nivel D consiste en bata quirúrgica, mascarilla y guantes de látex (precauciones universales). El nivel D no proporciona protección respiratoria y solo una protección mínima de la piel.
Equipo de protección personal militar
El equipo de protección personal militar también se ha clasificado en niveles, que se conocen como posturas de protección orientadas a la misión (MOPP). Se han definido siete niveles de MOPP, que van desde MOPP ready (preparado para usar el equipo MOPP en 2 horas) hasta MOPP 4 (máxima protección en la máscara respiratoria protectora y la ropa interior de batalla). Cuanto mayor es el nivel de MOPP, mayor es el nivel de protección (y mayor es el impacto negativo en el rendimiento individual).
Elegir el equipo de protección adecuado
El personal de atención de emergencia que brinda atención médica a las víctimas de incidentes peligrosos tiene la responsabilidad de protegerse primero usando el equipo de protección adecuado. Siempre que sea posible, seleccionarán el nivel de equipo en función de las propiedades conocidas del peligro. Cuando se desconoce el tipo de peligro, asumirán una exposición en el peor de los casos y utilizarán el nivel más alto de protección adecuada.
La consideración principal al seleccionar el equipo apropiado es si se usará en la zona caliente (zona de exclusión o área contaminada) o en la zona cálida (zona de reducción de contaminación o área donde se lleva a cabo la descontaminación de las víctimas). Debido a que las víctimas y el equipo deben descontaminarse a fondo antes de salir de la zona cálida, el equipo de protección es innecesario en áreas no contaminadas (excepto como se indica aquí).
Equipo de zona caliente y cálida
Zona caliente
La zona caliente es inmediatamente peligrosa para la vida o la salud. En consecuencia, se requiere equipo de protección personal de nivel A con un aparato de respiración autónomo o un respirador con suministro de aire para los socorristas u otro personal que trabaje dentro de la zona caliente, donde es probable el contacto con materiales peligrosos, incluidos gases o vapores químicos, aerosoles biológicos o Residuos líquidos o en polvo químicos y / o biológicos. Los incidentes que ocurren en espacios cerrados con poca ventilación aumentan el riesgo de inhalación.
Zona cálida
La zona cálida es un entorno no contaminado en el que se transportan víctimas, socorristas y equipos contaminados. En la respuesta clásica de HAZMAT (materiales peligrosos), la zona cálida es adyacente y está en contra del viento de la zona caliente. Sin embargo, la experiencia con desastres anteriores indica que es probable que las víctimas contaminadas capaces de huir de la zona caliente eviten los servicios médicos de emergencia y vayan directamente al hospital más cercano, en cuyo caso la zona cálida puede ocurrir fuera del departamento de emergencias o incluso dentro del hospital.
En consecuencia, la zona cálida presenta un riesgo de exposición a víctimas y equipos contaminados, lo que a su vez depende del tipo y la ruta de exposición. En general, el reconocimiento temprano del tipo de exposición se basa en los signos y síntomas que muestran las víctimas.
El equipo de protección requerido depende de si las víctimas estuvieron expuestas a un agente biológico, químico, radiológico o agente o agentes desconocidos. La ruta de exposición puede inferirse de la presencia de contaminantes en la ropa y la piel de las víctimas.
La exposición a vapores o aerosoles no deja ningún contaminante en las víctimas o es mínimo, y el material que se respira en los pulmones no se exhala para contaminar a otros. Las exposiciones a líquidos o polvos pueden dejar residuos visibles. Por ejemplo, en el ataque de sarín del metro de Tokio en 1995, alrededor del 90% de las víctimas expuestas al vapor de sarín se reportaron a instalaciones médicas en transporte público o privado sin contaminar a otros. Afortunadamente, la lesión secundaria al personal del hospital fue mínima (principalmente irritación ocular) y no requirió tratamiento específico. De manera similar, el manejo de las víctimas expuestas a aerosoles biológicos plantea poco riesgo para el personal de atención de emergencia fuera de la zona caliente.
- Peligros conocidos de agentes de guerra biológica
- El personal que maneja víctimas contaminadas con agentes de guerra biológica (BWA) requiere protección respiratoria. La protección de la piel es en gran medida innecesaria, porque los BWA no están activos a través de la piel intacta (con la única excepción de las micotoxinas).
- El personal que maneja a las víctimas que han estado expuestas a un aerosol BWA conocido no está obligado a usar equipo de protección porque la aerosolización secundaria del agente residual de la ropa, la piel o el cabello es insignificante.
- Cuando las víctimas están contaminadas con un líquido o polvo BWA conocido, se requieren niveles D (precauciones universales) y PAPR con filtro HEPA hasta que se complete la descontaminación. Se pueden considerar equipos de protección personal de nivel C y PAPR con filtro HEPA si se sospecha que el residuo en las víctimas contiene micotoxinas.
- Peligros conocidos de agentes de guerra química
- El personal que maneja víctimas contaminadas con agentes de guerra química (CWA) requiere protección respiratoria y de la piel.
- Cuando las víctimas están expuestas a un gas CWA conocido a temperatura y presión estándar (como cloro, fosgeno, óxidos de nitrógeno, cianuro), no se requiere equipo de protección personal, porque las víctimas no pueden exhalar gases peligrosos y dañar a otros.
- Cuando las víctimas están expuestas a un vapor de CWA conocido de un líquido volátil (como un agente nervioso o vapor blistering), se requiere EPP, porque los respondedores pueden estar expuestos a niveles bajos provenientes de las víctimas.
- Cuando las víctimas están contaminadas con un líquido volátil CWA conocido, se requiere EPP de nivel C con PAPR y cartucho químico hasta que se complete la descontaminación. En general, el PPE de nivel C se usa cuando se sabe que el riesgo de inhalación está por debajo de los niveles que se espera que dañen al personal y cuando las exposiciones a los ojos, las membranas mucosas y la piel son poco probables.
- Riesgos de radiación conocidos
- Cuando las víctimas están expuestas a radiación externa pero no están contaminadas con una fuente emisora de radiación, no se requiere EPP. Si existe alguna duda sobre si las víctimas o su ropa están contaminadas, deben ser encuestadas con un mostrador Geiger-Müller.
- Cuando las víctimas estén contaminadas externamente con material radiactivo (en su piel, cabello, heridas, ropa), use EPP de nivel D (por ejemplo, materiales impermeables de barrera, como batas quirúrgicas, mascarillas, guantes, piernas y / o cubiertas de zapatos; universales precauciones) hasta que se complete la descontaminación. Las capas dobles de guantes y los cambios frecuentes de la capa externa ayudan a reducir la propagación del material radiactivo.
- Maneje materiales radiactivos con pinzas siempre que sea posible. Los delantales de plomo son engorrosos y no protegen contra la radiación gamma o de neutrones. Por esta razón, los expertos actualmente recomiendan no usarlos cuando atienden a una víctima contaminada con radiación. Los trabajadores de la salud también deben usar dosímetros radiológicos mientras trabajan en un ambiente contaminado. El oficial de seguridad radiológica del centro de atención médica generalmente suministra estos dispositivos.
- Cuando las víctimas estén contaminadas internamente con material radiactivo, use guantes de látex cuando manipule fluidos corporales (orina, heces, drenaje de heridas). El oficial de seguridad radiológica del centro de atención médica o el físico de la salud pueden determinar cuándo la cantidad de radiactividad en las secreciones corporales de la víctima ha caído a un nivel no peligroso.
- Peligros desconocidos (biológicos, químicos o ambos)
- De acuerdo con las regulaciones actuales del gobierno de los EE. UU. (OSHA), se requiere EPP de nivel A para el personal que responde a un peligro desconocido. Las recomendaciones para el personal del hospital aún no están claramente definidas. El SCBA en el entorno hospitalario es más engorroso de usar que el SAR. Algunos expertos sostienen que el PPE de nivel C con PAPR (con cartucho de vapor orgánico y filtro HEPA) proporciona protección adecuada hasta que se complete la descontaminación. Desafortunadamente, ningún conjunto único de EPP puede proteger al personal de atención de emergencia contra todos los peligros.
Equipo de zona fría
Por definición, la zona fría debe estar completamente libre de contaminación. Sin embargo, las víctimas expuestas a ciertos agentes de guerra biológica pueden desarrollar enfermedades que pueden transmitirse a otros. Esta situación plantea un riesgo de propagación secundaria al personal médico. El tipo de equipo de protección requerido depende de la ruta de transmisión de estas enfermedades infecciosas.
- Gotita respiratoria / partículas en el aire
- PAPR con filtro HEPA proporciona el mayor grado de protección respiratoria contra enfermedades biológicas asociadas a la propagación por gotitas respiratorias (como viruela o peste neumónica) o partículas en el aire (posiblemente viruela) cuando se trata a víctimas con enfermedades evidentes. Las máscaras de filtro HEPA desechables también funcionan.
- Existe evidencia de que la viruela puede ser transmitida por partículas en el aire bajo ciertas circunstancias. Algunas personas desarrollan una erupción muy densa y tos severa cuando se infectan con viruela. Es probable que estas víctimas también tengan muchas lesiones relacionadas con la boca y la garganta. Durante episodios de tos severa, pueden arrojar virus al aire. Un episodio bien documentado de esta forma de transmisión ocurrió en el Hospital Meschede en Alemania en enero de 1970.
- El personal médico debe usar guantes de látex mientras manipula la piel de personas con viruela, porque la viruela puede transmitirse potencialmente por contacto con lesiones de viruela que aún no se han formado. El último caso natural de viruela fue en 1977. La OMS declaró el mundo libre de viruela en 1980. El riesgo de que la viruela se use como arma de bioterrorismo se considera pequeño y teórico en la actualidad. Sin embargo, los CDC enumeran la viruela como una enfermedad del "Grupo A" porque se difunde y se transmite fácilmente de persona a persona y produce altas tasas de mortalidad.
- Sangre o fluidos corporales
- Mientras está en contacto con víctimas con enfermedades asociadas a la biología transmitidas por el contacto con sangre o fluidos corporales (fiebre hemorrágica por Ébola, por ejemplo), el EPP de nivel D (precauciones estándar) es generalmente protector. Sin embargo, pueden ser necesarios niveles más altos de protección si tales víctimas tienen tos o sangrado abundante.
Limitaciones del equipo de protección
El uso de cualquier tipo de equipo de protección personal requiere capacitación adecuada. Los objetivos generales de la capacitación son proteger al usuario de los riesgos físicos (biológicos, químicos, radiactivos) y evitar lesiones por uso incorrecto o mal funcionamiento del equipo.
- El equipo de protección personal tiene sus limitaciones:
- Toma tiempo para ponerse: el EPP de Nivel A toma más tiempo para ponerse.
- Difícil de realizar tareas mientras usa el equipo: algunos socorristas o personal de atención de emergencia pueden experimentar dificultades para realizar algunas intervenciones que salvan vidas.
- Difícil moverse mientras se usa el equipo: la movilidad disminuye con el peso. La movilidad también está limitada mediante el uso de un SAR, porque el usuario debe volver sobre sus pasos a lo largo de la línea de aire suministrada para salir de la zona caliente.
- Difícil de comunicar: alguien con máscara o máscara es difícil de entender.
- Difícil de ver: las piezas faciales también pueden limitar el campo visual del usuario.
- Los trajes de protección total se calientan por dentro: la encapsulación y el material CPC impermeable a la humedad provocan estrés por calor.
- Aumento de peso: el Nivel A con SCBA es el PPE más pesado.
- Estrés psicológico: la encapsulación aumenta el estrés psicológico para usuarios y víctimas.
- No puede usar trajes por largos períodos de tiempo: es difícil usar EPP de nivel A por más de 30 minutos.
- Disponibilidad limitada de oxígeno: los SCBA solo se pueden usar durante el período de tiempo permitido por el aire en el tanque. Los APR solo se pueden usar en entornos en los que el aire exterior proporciona suficiente oxígeno.
- El EPP también está asociado con posibles peligros o riesgos para los usuarios, de la siguiente manera:
- Uso incorrecto: los dispositivos respiratorios protectores y el CPC deben ajustarse, probarse y revisarse periódicamente antes de su uso.
- Penetración: si el equipo no se ajusta correctamente, los agentes peligrosos pueden penetrar en el equipo y el usuario puede contaminarse. Además, ciertos productos químicos pueden descomponer el equipo, que debería ser reemplazado.
- Recontaminación: los usuarios pueden contaminarse al retirar sus equipos a menos que se sigan cuidadosamente los protocolos de descontaminación y eliminación.
Imágenes de equipos de protección personal
Equipos de seguros, emergencias y diabetes: qué hacer

Si ha habido una emergencia y su equipo salvavidas se daña o se pierde, lo que debería ¿tú lo haces? DiabetesMine analiza el seguro y la atención médica.
Exercise Equipment | Opciones de equipos de gimnasio en el hogar

Noindex, siga a "name =" ROBOTS "class =" next-head
Vacunas contra la gripe: la importancia de la protección contra la gripe

Una vacuna contra la gripe es la mejor manera de evitar gripe. Averigüe qué tipo de vacuna contra la gripe es mejor para usted.