Hemorragia de la primera mitad de la gestación. Ponencia de la Dra. Frieda García Pfeiffer
Tabla de contenido:
- ¿Qué es un desorden hemorrágico?
- Causes¿Qué causa un desorden de sangrado?
- TypesTypes of Bleeding Disorders
- Síntomas ¿Cuáles son los síntomas de un desorden hemorrágico?
- Diagnóstico ¿Cómo se diagnostica un desorden hemorrágico?
- Tratamientos¿Cómo se tratan los trastornos hemorrágicos?
- Complicaciones ¿Cuáles son las posibles complicaciones de los trastornos hemorrágicos?
¿Qué es un desorden hemorrágico?
Un trastorno de la coagulación es una afección que afecta la forma en que la sangre se coagula normalmente. El proceso de coagulación, también conocido como coagulación, cambia la sangre de un líquido a un sólido. Cuando está lesionado, su sangre normalmente comienza a coagularse para evitar una pérdida masiva de sangre. A veces, ciertas condiciones impiden que la sangre se coagule adecuadamente, lo que puede provocar un sangrado abundante o prolongado.
Los trastornos hemorrágicos pueden causar sangrado anormal tanto dentro como fuera del cuerpo. Algunos trastornos pueden aumentar drásticamente la cantidad de sangre que sale de su cuerpo. Otros provocan hemorragias debajo de la piel o en órganos vitales, como el cerebro.
Causes¿Qué causa un desorden de sangrado?
Los trastornos hemorrágicos a menudo se desarrollan cuando la sangre no puede coagularse adecuadamente. Para que la sangre coagule, su cuerpo necesita proteínas de la sangre llamadas factores de coagulación y células sanguíneas llamadas plaquetas. Normalmente, las plaquetas se agrupan para formar un tapón en el sitio de un vaso sanguíneo dañado o lesionado. Los factores de coagulación se unen para formar un coágulo de fibrina. Esto mantiene las plaquetas en su lugar y evita que la sangre salga del vaso sanguíneo.
Sin embargo, en personas con trastornos de la coagulación, los factores de coagulación o las plaquetas no funcionan como deberían o escasean. Cuando la sangre no se coagula, puede ocurrir un sangrado excesivo o prolongado. También puede provocar hemorragias espontáneas o repentinas en los músculos, las articulaciones u otras partes del cuerpo.
La mayoría de los trastornos hemorrágicos son hereditarios, lo que significa que se transmiten de un padre a su hijo. Sin embargo, algunos trastornos pueden desarrollarse como resultado de otras afecciones médicas, como la enfermedad hepática.
Los trastornos hemorrágicos también pueden ser causados por:
- un bajo recuento de glóbulos rojos
- una deficiencia de vitamina K
- efectos secundarios de ciertos medicamentos
Medicamentos que pueden interferir con el la coagulación de la sangre se llama anticoagulantes.
TypesTypes of Bleeding Disorders
Los trastornos hemorrágicos pueden heredarse o adquirirse. Los trastornos hereditarios se transmiten a través de la genética. Los trastornos adquiridos pueden desarrollarse o presentarse espontáneamente más adelante en la vida. Algunos trastornos hemorrágicos pueden provocar hemorragias graves después de un accidente o lesión. En otros trastornos, el sangrado abundante puede ocurrir repentinamente y sin ningún motivo.
Existen numerosos trastornos hemorrágicos diferentes, pero los siguientes son los más comunes:
- La hemofilia A y B son afecciones que ocurren cuando hay bajos niveles de factores de coagulación en la sangre. Causa sangrado abundante o inusual en las articulaciones. Aunque la hemofilia es rara, puede tener complicaciones potencialmente mortales.
- Las deficiencias del Factor II, V, VII, X o XII son trastornos hemorrágicos relacionados con problemas de coagulación sanguínea o problemas de sangrado anormales.
- la enfermedad de von Willebrand esel trastorno hemorrágico hereditario más común. Se desarrolla cuando la sangre carece de factor von Willebrand, lo que ayuda a que la sangre se coagule.
Síntomas ¿Cuáles son los síntomas de un desorden hemorrágico?
Los síntomas pueden variar según el tipo específico de trastorno hemorrágico. Sin embargo, los signos principales incluyen:
- hematomas inexplicables y fáciles
- sangrado menstrual abundante
- hemorragias nasales frecuentes
- sangrado excesivo por cortaduras pequeñas o una lesión
- sangrado en las articulaciones
Programe una cita con su médico de inmediato si tiene uno o más de estos síntomas. Su médico puede diagnosticar su condición y ayudar a prevenir complicaciones asociadas con ciertos trastornos sanguíneos.
Diagnóstico ¿Cómo se diagnostica un desorden hemorrágico?
Para diagnosticar un trastorno hemorrágico, su médico le preguntará acerca de sus síntomas y antecedentes clínicos. También realizarán un examen físico. Durante su cita, asegúrese de mencionar:
- cualquier condición médica que tenga actualmente
- cualquier medicamento o suplemento que pueda estar tomando
- caídas o traumatismos recientes
- con qué frecuencia experimenta el sangrado
- cómo Mientras la hemorragia dure
- lo que estaba haciendo antes de que comenzara el sangrado
Después de reunir esta información, su médico realizará análisis de sangre para hacer un diagnóstico adecuado. Estas pruebas pueden incluir:
- un conteo sanguíneo completo (CBC), que mide la cantidad de glóbulos rojos y blancos en su cuerpo
- una prueba de agregación plaquetaria, que verifica qué tan bien las plaquetas se agrupan
- una hemorragia tiempo, que determina qué tan rápido coagula su sangre para evitar sangrado
Tratamientos¿Cómo se tratan los trastornos hemorrágicos?
Las opciones de tratamiento varían según el tipo de trastorno hemorrágico y su gravedad. Aunque los tratamientos no pueden curar los trastornos hemorrágicos, pueden ayudar a aliviar los síntomas asociados con ciertos trastornos.
Suplementación con hierro
Su médico puede recetarle suplementos de hierro para reponer la cantidad de hierro en su cuerpo si tiene una pérdida significativa de sangre. Un nivel bajo de hierro puede provocar anemia por deficiencia de hierro. Esta condición puede hacerte sentir débil, cansado y mareado. Es posible que necesite una transfusión de sangre si los síntomas no mejoran con la administración de suplementos de hierro.
Transfusión de sangre
Una transfusión de sangre reemplaza cualquier sangre perdida con sangre extraída de un donante. La sangre del donante debe coincidir con su tipo de sangre para evitar complicaciones. Este procedimiento solo puede realizarse en el hospital.
Otros tratamientos
Algunos trastornos hemorrágicos pueden tratarse con productos tópicos o aerosoles nasales. Otros trastornos, incluida la hemofilia, se pueden tratar con terapia de reemplazo de factor. Esto implica inyectar concentrados de factor de coagulación en el torrente sanguíneo. Estas inyecciones pueden prevenir o controlar el sangrado excesivo.
También puede obtener transfusiones de plasma fresco congelado si le faltan ciertos factores de coagulación.El plasma fresco congelado contiene los factores V y VIII, que son dos proteínas importantes que ayudan a la coagulación de la sangre. Estas transfusiones se deben hacer en un hospital.
Complicaciones ¿Cuáles son las posibles complicaciones de los trastornos hemorrágicos?
La mayoría de las complicaciones asociadas con los trastornos hemorrágicos se pueden prevenir o controlar con tratamiento. Sin embargo, es importante recibir tratamiento lo antes posible. Las complicaciones a menudo ocurren cuando los trastornos de la coagulación se tratan demasiado tarde.
Las complicaciones comunes de los trastornos hemorrágicos incluyen:
- sangrado en los intestinos
- sangrado en el cerebro
- sangrado en las articulaciones
- dolor en las articulaciones
También pueden presentarse complicaciones si el trastorno es severo o causa pérdida excesiva de sangre. Los trastornos hemorrágicos pueden ser particularmente peligrosos para las mujeres, especialmente si no se tratan rápidamente. Los trastornos hemorrágicos no tratados aumentan el riesgo de sangrado excesivo durante el parto, un aborto espontáneo o un aborto. Las mujeres con trastornos hemorrágicos también pueden experimentar un sangrado menstrual muy intenso. Esto puede conducir a la anemia, una condición que ocurre cuando su cuerpo no produce suficientes glóbulos rojos para transportar oxígeno a sus tejidos. La anemia puede causar debilidad, dificultad para respirar y mareos.
Es importante que llame a su médico de inmediato si tiene algún síntoma de un trastorno hemorrágico. Recibir un tratamiento rápido ayudará a prevenir cualquier posible complicación.
Dolor y trastornos de la cadera: Tipos, síntomas y Causas Los trastornos de la cadera

Incluyen una variedad de trastornos que afectan la articulación de la cadera, una bola y un encaje que permiten que el muslo se mueva en diferentes direcciones.
Trastornos por inmunodeficiencia: Tipos, síntomas y diagnóstico

Centro de trastornos digestivos: descripción general de los trastornos digestivos, dolor abdominal y afecciones relacionadas en emedicinehealth.com

Comprender los trastornos digestivos, afecciones, tratamiento y síntomas. Incluye intoxicación alimentaria, hemorroides, cálculos biliares, cálculos renales y más.