Secuencia de Potter. Oligohidramnios.
Tabla de contenido:
- ¿Qué es la secuencia de oligohidramnios?
- El líquido amniótico sirve para varios propósitos clave para un bebé en crecimiento. Estos incluyen:
- No siempre es posible determinar qué causa bajos niveles de líquido amniótico. Una posible causa es la filtración continua de líquido amniótico porque las membranas amnióticas se han roto.
- La secuencia de oligohidramnios más comúnmente afecta a los bebés varones. Parece haber una razón genética para algunas causas de insuficiencia renal del feto.
- Varios síntomas fetales pueden ocurrir cuando el líquido amniótico es demasiado bajo.
- Un médico puede diagnosticar la secuencia de oligohidramnios con un ultrasonido. Un ultrasonido puede detectar bajos niveles de líquido amniótico y desarrollo anormal del riñón en el feto.
- Actualmente no hay cura para la secuencia de oligohidramnios. En ocasiones, los médicos realizan una amnioinfusión, que consiste en infundir líquido en el útero. El líquido no contiene las mismas hormonas y anticuerpos que el líquido amniótico de una madre. Pero, amortigua al bebé y le da más tiempo para desarrollarse. Esta infusión puede aumentar el riesgo de infección y puede no ser suficiente para ayudar a desarrollar los pulmones.
- El pronóstico para la secuencia de oligohidramnios suele ser muy pobre. La condición generalmente es fatal. Debido a que los pulmones de un bebé no se desarrollan adecuadamente debido a la falta de líquido amniótico, el bebé a menudo experimenta dificultad respiratoria.
- P:
¿Qué es la secuencia de oligohidramnios?
Durante el embarazo, un feto se baña en líquido amniótico. El líquido amniótico es una condición conocida como oligohidramnios. El líquido amniótico es crítico. Ayuda al feto a desarrollarse adecuadamente. El oligohidramnios se asocia con muchas afecciones diferentes que afectan los órganos del feto. La secuencia de oligohidramnios es la condición que se desarrolla durante el embarazo cuando ocurre oligohidramnios. La secuencia de oligohidramnios, o síndrome de Potter, es una cadena de eventos que producen anormalidades graves del feto. El nombre se refiere a la Dra. Edith Potter, que primero caracterizó la apariencia física de los fetos o recién nacidos que tienen la afección.
< ! --1 ->
No todos los fetos desarrollan anormalidades debido a los bajos niveles de líquido amniótico. La aparición de la secuencia de Oligohidramnios depende de algunos factores: la etapa del embarazo y el nivel de líquido amniótico. Las etapas del embarazo parecen ser las más problemáticas. Si la secuencia de oligohidramnios ocurre en ese momento, la condición puede ser más grave.El oligohidramnios ocurre en aproximadamente el 4 por ciento de los embarazos. No todos los casos implican una disminución severa en el líquido. La secuencia de oligohidramnios ocurre en aproximadamente 1 en 4,000 nacimientos, de acuerdo con el
Journal of Clinical Neurology .
El líquido amniótico sirve para varios propósitos clave para un bebé en crecimiento. Estos incluyen:
ayuda en el crecimiento y desarrollo de los pulmones del bebé
- amortiguan y protegen al bebé
- ayudan a que los músculos y huesos del bebé se desarrollen
- eviten que el cordón umbilical se comprima, lo que puede afectar el flujo sanguíneo y la alimentación del bebé
- mantiene una temperatura constante
- para lubricar las partes del cuerpo del feto y evita que se fusionen
Causes¿Qué causa la secuencia de oligohidramnios?
No siempre es posible determinar qué causa bajos niveles de líquido amniótico. Una posible causa es la filtración continua de líquido amniótico porque las membranas amnióticas se han roto.
Después del punto de desarrollo de 20 semanas, la orina de un bebé forma en gran parte líquido amniótico. Los riñones del bebé son responsables de filtrar los fluidos y producir orina. Si los riñones no funcionan correctamente, el bebé no puede producir suficiente orina. Esto dará como resultado una cantidad insuficiente de líquido amniótico. La cadena de eventos que resultan de defectos renales (como malformación o falla) puede conducir a una secuencia de oligohidramnios.
Algunas veces las mutaciones genéticas pueden afectar el desarrollo del riñón. Los ejemplos de estas anomalías pueden incluir:
enfermedad renal poliquística autosómica dominante
- enfermedad renal poliquística autosómica recesiva
- predisposición renal hereditaria
- Tener presión arterial alta o diabetes antes de que una mujer quede embarazada también puede contribuir a la secuencia de oligohidramnios.
Factores de riesgo ¿Quién está en riesgo de tener una secuencia de oligohidramnios?
La secuencia de oligohidramnios más comúnmente afecta a los bebés varones. Parece haber una razón genética para algunas causas de insuficiencia renal del feto.
Un historial familiar de ciertas enfermedades renales puede aumentar el riesgo de una mujer de desarrollar una secuencia de oligohidramnios durante el embarazo.
Síntomas ¿Cuáles son los síntomas de la secuencia de oligohidramnios?
Varios síntomas fetales pueden ocurrir cuando el líquido amniótico es demasiado bajo.
El líquido amniótico limitado hace que la cavidad amónica sea más pequeña de lo normal. Esto contrae el feto, lo que interfiere con el desarrollo y crecimiento normal. Los síntomas de la secuencia de oligohidramnios en un feto pueden incluir anomalías faciales que incluyen:
puente nasal ancho
- ojos muy separados
- orejas de implantación baja
- Cuando la secuencia de oligohidramnios es causada por insuficiencia renal fetal, la producción de orina después del nacimiento es bajo o ausente. El líquido amniótico limitado también interfiere con el desarrollo pulmonar normal. Si un bebé sobrevive hasta el nacimiento, es probable que tenga dificultades para respirar.
Diagnóstico ¿Cómo se diagnostica la secuencia de oligohidramnios?
Un médico puede diagnosticar la secuencia de oligohidramnios con un ultrasonido. Un ultrasonido puede detectar bajos niveles de líquido amniótico y desarrollo anormal del riñón en el feto.
La fuga de líquido amniótico es otro posible signo de la secuencia de oligohidramnios. Sin embargo, las filtraciones no siempre ocurren.
Después de que nace un bebé, una radiografía de los pulmones y los riñones puede ayudar al médico a controlar el desarrollo anormal. Esto puede ayudar a diagnosticar la secuencia de oligohidramnios en un recién nacido.
Tratamiento ¿Cómo se trata la secuencia de oligohidramnios?
Actualmente no hay cura para la secuencia de oligohidramnios. En ocasiones, los médicos realizan una amnioinfusión, que consiste en infundir líquido en el útero. El líquido no contiene las mismas hormonas y anticuerpos que el líquido amniótico de una madre. Pero, amortigua al bebé y le da más tiempo para desarrollarse. Esta infusión puede aumentar el riesgo de infección y puede no ser suficiente para ayudar a desarrollar los pulmones.
En muchos casos, la condición puede causar un aborto espontáneo. En otros casos, el feto nace muerto o muere poco después del nacimiento. Si un bebé sobrevive hasta el nacimiento, es posible que necesite reanimación.
Outlook ¿Cuál es la perspectiva de la secuencia de oligohidramnios?
El pronóstico para la secuencia de oligohidramnios suele ser muy pobre. La condición generalmente es fatal. Debido a que los pulmones de un bebé no se desarrollan adecuadamente debido a la falta de líquido amniótico, el bebé a menudo experimenta dificultad respiratoria.
Los efectos asociados con la secuencia de oligohidramnios incluyen:
defectos de nacimiento, como riñones que funcionan incorrectamente
- aborto espontáneo o muerte fetal antes de las 20 semanas de embarazo
- nacimiento prematuro o nacimiento antes de que el bebé se haya desarrollado durante 37 semanas
- muerte fetal, donde un bebé muere en el útero antes de los 20 años
- Si un bebé experimenta una secuencia de oligohidramnios y el bebé está lo suficientemente desarrollado como para nacer, un médico puede recomendarle dar a luz al bebé por cesárea ( Cesárea).Esto puede permitir que los pulmones del bebé maduren. Las tasas de supervivencia dependen con mayor frecuencia del desarrollo pulmonar del bebé. Los bebés también pueden experimentar insuficiencia renal. El bebé puede recibir diálisis para actuar como un riñón artificial y tal vez recibir un trasplante de riñón a medida que envejece.
Desafortunadamente, actualmente no existe una prevención conocida para la secuencia de oligohidramnios.
Q & AQ & A
P:
¿Es posible que un feto sobreviva a la secuencia de oligohidramnios y viva una vida normal y saludable? Si es así, ¿hay complicaciones de salud que puedan necesitar tratamiento a largo plazo?
A:
Recibir el diagnóstico de secuencia de oligohidramnios implica la presencia de algún grado de malformación física. La ramificación de estas malformaciones en la supervivencia del feto depende en gran medida de cuántos riñones se vean afectados. Lo más importante, depende de si los pulmones se han desarrollado. Si un feto tiene una secuencia de oligohidramnios, pero tiene suficiente desarrollo pulmonar y función renal, puede sobrevivir al nacer, recibir diálisis y, finalmente, recibir un trasplante de riñón. De lo contrario, el pronóstico es lamentablemente desfavorable. Por favor, siéntase libre de referirse al síndrome de alfarero. sitio web de la organización para más detalles según sea necesario.
Michael Charles, MDAnswers representan las opiniones de nuestros expertos médicos. Todo el contenido es estrictamente informativo y no debe considerarse un consejo médico.
Actuando | Definición y educación del paciente
Un niño está "actuando" cuando muestra un comportamiento desenfrenado y a menudo inadecuado. Descubra cómo reconocer los síntomas y responder.
Anatomía del cerebro | Definición y educación del paciente

El cerebro humano controla quiénes somos: cómo pensamos, sentimos y actuamos. Da sentido a nuestro mundo y nuestro lugar en él. El cerebro también controla todas las principales funciones corporales.
Trastorno circadiano del sueño del ritmo | Definición y educación del paciente

Https: // www. línea de salud com / image-not-available "name =" sailthru. imagen. thumb "class =" next-head