Cordoma Condroide del Clivus. FAP Conde de Valenciana IAP ®
Tabla de contenido:
- ¿Qué es el cordoma?
- ¿Cuáles son los signos y síntomas del cordoma en los niños?
- ¿Cuál es el tratamiento para el cordoma en niños?
¿Qué es el cordoma?
El cordoma es un tipo muy raro de tumor óseo que se forma en cualquier parte de la columna desde la base del cráneo hasta el coxis. En niños y adolescentes, los cordomas se desarrollan con mayor frecuencia en la base del cráneo, lo que dificulta su extirpación completa con cirugía.
El cordoma infantil está relacionado con la afección esclerosis tuberosa, un trastorno genético en el que se forman tumores benignos (no cancerosos) en los riñones, el cerebro, los ojos, el corazón, los pulmones y la piel.
¿Cuáles son los signos y síntomas del cordoma en los niños?
El cordoma puede causar cualquiera de los siguientes signos y síntomas. Consulte con el médico de su hijo si su hijo tiene alguno de los siguientes síntomas:- Dolor de cabeza.
- Dolor de cuello o espalda.
- Visión doble.
- Parálisis de los músculos de la cara.
- Entumecimiento, hormigueo o debilidad en los brazos y las piernas.
- Un cambio en los hábitos intestinales o de la vejiga.
¿Cuál es el tratamiento para el cordoma en niños?
El tratamiento del cordoma en niños puede incluir lo siguiente:
- Cirugía para extirpar la mayor cantidad de tumor posible, seguida de radioterapia.
- Se puede usar radioterapia con haz de protones.
El tratamiento del cordoma recurrente en niños puede incluir lo siguiente:
- Un ensayo clínico que verifica una muestra del tumor del paciente para detectar ciertos cambios genéticos. El tipo de terapia dirigida que se administrará al paciente depende del tipo de cambio genético.
TDAH en niños: signos, síntomas, tratamiento y causas

Los síntomas del TDAH infantil incluyen impulsividad, falta de atención y distracción. Lea sobre el tratamiento, las pruebas y los medicamentos (Ritalin, Strattera, Adderall) y obtenga las estadísticas más recientes.
Cáncer de vejiga en niños signos, síntomas y tratamiento

El cáncer de vejiga, poco frecuente en niños, ocurre cuando las células cancerosas malignas crecen en los tejidos de la vejiga urinaria. Se diagnostica mediante cistoscopia o análisis de orina, entre otras pruebas. Los síntomas incluyen sangre en la orina, dolor al orinar y dolor lumbar. El tratamiento suele ser cirugía.
¿Qué son los terrores nocturnos? síntomas, causas, tratamiento en niños y niños pequeños

El trastorno del sueño de los terrores nocturnos generalmente ocurre en niños de 3 a 12 años, con un inicio máximo en niños de 3 años y medio. El sueño se divide en 2 categorías: rápido ...