Giant cell Arteritis and Takayasu arteritis (Large Vessel Vasculitis) - signs, pathophysiology
Tabla de contenido:
- ¿Qué es la arteritis?
- Tipos ¿Cuáles son los tipos de arteritis?
- Nadie sabe qué causa la arteritis. Se cree que es un trastorno autoinmune. Sus células inmunitarias atacan las paredes de sus principales vasos sanguíneos, causando diversos grados de daño. Los cuerpos inmunes dentro de sus vasos sanguíneos forman nódulos llamados granulomas que bloquean el flujo de sangre a otras partes de su cuerpo. Las células internas de los vasos sanguíneos se pueden debilitar, lo que las hace propensas a los aneurismas. Los aneurismas pueden romperse y causar hemorragia interna.
- Su médico puede diagnosticar arteritis haciendo lo siguiente:
- Outlook ¿Cuál es la perspectiva a largo plazo?
- Si ha experimentado arteritis en el pasado, puede estar en mayor riesgo de experimentarla nuevamente. Esté atento a los síntomas recurrentes. Busque tratamiento temprano para disminuir el riesgo de daño de órganos.
¿Qué es la arteritis?
La arteritis se refiere a la inflamación de sus arterias que daña las paredes de sus vasos sanguíneos y reduce el flujo de sangre a sus órganos. Hay varios tipos de arteritis. Los síntomas y complicaciones que ocurren dependen de qué arterias se ven afectadas y el grado de daño.
Tipos ¿Cuáles son los tipos de arteritis?
Puede desarrollar varios tipos de arteritis. Cada uno tiene síntomas únicos y complicaciones potenciales, dependiendo de qué arterias están involucradas.
Arteritis de Takeyasu
La arteritis de Takeyasu, también conocida como síndrome del arco aórtico o aortoarteritis inespecífica, afecta predominantemente a mujeres jóvenes y de mediana edad de ascendencia asiática. La enfermedad se caracteriza por la inflamación de las paredes de la aorta y sus ramas superiores. Esto causa fibrosis o cicatrices.
Si tiene esta condición, las paredes de la aorta se hacen más gruesas con el tiempo. El estrechamiento progresivo de las ramas superior e inferior de la aorta provoca un suministro insuficiente de sangre y oxígeno al resto del cuerpo. La destrucción de las ramas principales de la aorta puede dejarlo con poco o ningún pulso en la parte superior del cuerpo.
La arteritis de Takeyasu puede llevar a:
- una pérdida de visión
- enfermedad cardíaca
- hipertensión
- desmayos
- dolor en las articulaciones
- dolor muscular
- fatiga < malestar
- fiebre
- sudores nocturnos
- pérdida de peso
- La debilidad progresiva de la pared arterial produce aneurismas aórticos, en esencia ampollas de las paredes de los vasos sanguíneos. La ruptura de estos aneurismas puede causar la muerte. La arteritis de Takeyasu no se puede curar, pero se puede tratar hasta cierto punto con medicamentos inmunosupresores.
La arteritis de células gigantes (ACG), o arteritis temporal, es una infección de la arteria temporal superficial y de las otras arterias que irrigan la cabeza, los ojos y la sangre. mandíbula. La ACG se observa principalmente en mujeres mayores de 50 años. También es más común en mujeres del patrimonio del norte de Europa.
La ACG generalmente comienza con síntomas parecidos a la gripe. Estos pueden incluir:
un dolor de cabeza severo
- fiebre
- dolores
- dolores
- pérdida de apetito
- sensación general de malestar
- Las arterias afectadas, especialmente las arterias del lado de su cabeza, puede ser sensible al tacto. A medida que sus vasos sanguíneos se inflaman cada vez más, el flujo de sangre a los nervios faciales, los nervios ópticos o la mandíbula puede verse afectado. Esto puede ocasionar pérdida de visión, dolor en la mandíbula, dolor en el cuero cabelludo y otros síntomas.
El mayor riesgo con la ACG es la pérdida de visión, que puede ocurrir cuando sus arterias oculares están bloqueadas. GCA rara vez es fatal.Sin embargo, se necesita tratamiento inmediato con corticosteroides para prevenir la ceguera permanente.
Poliarteritis Nodosa (PN)
La poliarteritis nodosa (PN) también se conoce como enfermedad de Kussmaul, enfermedad de Kussmaul-Maier o poliarteritis nodosa infantil. Es una inflamación de las arterias medianas y pequeñas que transportan la sangre de su corazón a sus órganos y tejidos. Los síntomas varían, dependiendo de qué vasos sanguíneos estén involucrados. En la mayoría de los casos, la causa es desconocida. La NP ocurre principalmente en hombres entre las edades de 30 y 49 años. También ocurre ocasionalmente en personas con hepatitis B crónica.
Debido a que pueden estar involucrados tantos vasos sanguíneos, los síntomas y efectos de PN son bastante variados. Al igual que otras formas de arteritis, la PN a menudo comienza con un conjunto de síntomas parecidos a la gripe. Estos pueden incluir:
dolor de cabeza
- fiebre
- dolores musculares
- dolores en las articulaciones
- fatiga
- debilidad
- pérdida de apetito
- Su piel también puede salir en erupciones y llagas que pueden parecer hematomas.
Cuando está involucrado el sistema nervioso central, puede experimentar uno o más de los siguientes síntomas en las manos o los pies:
dolor
- ardor
- entumecimiento
- debilidad
- cuando sus riñones están involucrados , puede desarrollar insuficiencia renal, presión arterial alta y edema. Los ataques cardíacos, la insuficiencia cardíaca o la pericarditis, que es una inflamación del saco que rodea el corazón, pueden ocurrir cuando las arterias del corazón están afectadas por esta enfermedad.
PN puede controlarse con medicamentos que inhiben su sistema inmunológico. Sin embargo, estará en alto riesgo de recaída en el futuro. Si no se trata, esta enfermedad generalmente es fatal.
Causes¿Qué causa la arteritis?
Nadie sabe qué causa la arteritis. Se cree que es un trastorno autoinmune. Sus células inmunitarias atacan las paredes de sus principales vasos sanguíneos, causando diversos grados de daño. Los cuerpos inmunes dentro de sus vasos sanguíneos forman nódulos llamados granulomas que bloquean el flujo de sangre a otras partes de su cuerpo. Las células internas de los vasos sanguíneos se pueden debilitar, lo que las hace propensas a los aneurismas. Los aneurismas pueden romperse y causar hemorragia interna.
Estas enfermedades pueden provocar la pérdida de sangre y oxígeno en los órganos internos. El flujo sanguíneo alterado a los órganos de su cuerpo puede causar ceguera, insuficiencia cardíaca o insuficiencia renal, dependiendo de qué arterias estén involucradas. El tratamiento rápido es necesario para prevenir el daño de los órganos de la arteritis.
Diagnóstico ¿Cómo se diagnostica la arteritis?
Su médico puede diagnosticar arteritis haciendo lo siguiente:
realizando un examen físico
- preguntándole sobre su historial médico
- realizando pruebas de laboratorio
- realizando pruebas de imagen
- realizando biopsias de su sangre afectada vasos
- Historial del paciente
Su médico tomará un historial detallado del paciente, que puede incluir:
su raza
- su edad
- su género
- el patrón de sus primeros síntomas y síntomas posteriores < También realizarán un examen visual de las partes de su cuerpo que se ven afectadas.
- Pruebas de laboratorio
Su médico también puede solicitar análisis de laboratorio, como:
una prueba de velocidad de sedimentación globular para detectar inflamación
una prueba de proteína C-reactiva para detectar inflamación
- un recuento sanguíneo completo detectar signos de infección y anemia
- una prueba de función hepática para detectar fosfatasa alcalina, que comúnmente se encuentra elevada en personas con arteritis
- Imágenes
- Su médico puede ordenar una o más de las siguientes pruebas de imagen para evalúe el estado de sus arterias, el grado de obstrucción y si hay aneurismas presentes:
ecografías
angiografías
- TC
- Imágenes por resonancia magnética
- Biopsia
- Es posible que su médico deba realizar una biopsia de sus vasos sanguíneos para examinar el estado de las paredes celulares.
Tratamiento ¿Cómo se trata la arteritis?
El tratamiento de la arteritis se enfoca primero en suprimir su reacción inmune. Para hacer esto, su médico le recetará corticosteroides, como prednisona u otras drogas que inhiben su sistema inmunológico. Su médico puede controlar las infecciones secundarias con antibióticos. Finalmente, si alguno de sus órganos ha sido dañado, es posible que necesite cirugía para restaurarlos a un estado más saludable.
Outlook ¿Cuál es la perspectiva a largo plazo?
La mayoría de las personas se recupera de la arteritis. Sin embargo, es posible que el tratamiento tarde uno o dos años. Si sufrió daños en los órganos, puede afectar sus necesidades y perspectivas de tratamiento. Hable con su médico para obtener más información sobre su condición particular y su perspectiva a largo plazo.
Si ha experimentado arteritis en el pasado, puede estar en mayor riesgo de experimentarla nuevamente. Esté atento a los síntomas recurrentes. Busque tratamiento temprano para disminuir el riesgo de daño de órganos.
Trastornos hemorrágicos: causas, tipos y Diagnóstico
Encuentra información sobre síntomas, causas y complicaciones del trastorno hemorrágico. Obtenga información sobre los diferentes tipos de trastornos hemorrágicos y cómo se tratan.
Calcificación: Tipos, causas y diagnóstico
NOODP "name =" ROBOTS "class =" next-head
Milia: causas, tipos y diagnóstico
NOODP "name =" ROBOTS "class =" next-head