Eliminación adenoide

Eliminación adenoide
Eliminación adenoide

Tabla de contenido:

Anonim

¿Qué es una adenoidectomía (eliminación de adenoides)?

eliminación de adenoides , también llamada adenoidectomía, es una cirugía común para extirpar las adenoides. Las adenoides son glándulas ubicadas en el techo de la boca, detrás del paladar blando donde la nariz se conecta con la garganta.

Las adenoides producen anticuerpos o sangre blanca células, que ayudan a combatir las infecciones. Típicamente, las adenoides se contraen durante la adolescencia y pueden desaparecer en la edad adulta.

Los médicos a menudo realizan extracciones de adenoides y amigdalectomías (extirpación de las amígdalas) juntas. la garganta y las infecciones respiratorias a menudo causan inflamación e infección en ambas glándulas.

Remoción adenoideaPor qué se extirpan las adenoides

Las infecciones frecuentes de la garganta pueden causar adenoides Identificación para ampliar. Las adenoides agrandadas pueden obstruir la respiración y bloquear las trompas de Eustaquio, que conectan el oído medio con la parte posterior de la nariz. Algunos niños nacen con adenoides agrandadas.

Las trompas de Eustaquio obstruidas causan infecciones de oído que pueden poner en peligro la audición y la salud respiratoria de su hijo.

Síntomas de adenoides agrandadosSíntomas de adenoides agrandadas

Las adenoides inflamadas bloquean las vías respiratorias y pueden causar los siguientes síntomas:

  • infecciones frecuentes de oído
  • dolor de garganta
  • dificultad para tragar
  • dificultad para respirar por la nariz < respiración bucal habitual
  • apnea obstructiva del sueño, que implica lapsos periódicos en la respiración durante el sueño
Las infecciones repetidas en el oído medio debido a las adenoides inflamadas y las trompas de Eustaquio obstruidas tienen serias implicaciones, como la pérdida de la audición, que también pueden provocar problemas del habla.

El médico de su hijo puede recomendar una extracción de adenoides si su hijo tiene infecciones crónicas de oído o garganta que:

no responden a los tratamientos con antibióticos

  • ocurren más de cinco o seis veces al año
  • impiden que su hijo educación debido a frecuentes ausencias
  • PreparaciónPrepararse en una adenoidectomía

La boca y la garganta sangran más fácilmente que otras áreas del cuerpo, por lo que su médico puede solicitar un análisis de sangre para determinar si la sangre de su hijo se coagula correctamente y si su blanco y el recuento de glóbulos rojos es normal. Los análisis de sangre preoperatorios pueden ayudar al médico de su hijo a asegurarse de que no haya un sangrado excesivo durante y después del procedimiento.

En la semana anterior a la cirugía, no le dé a su hijo ningún medicamento que pueda afectar la coagulación de la sangre, como el ibuprofeno o la aspirina. Puede usar paracetamol (Tylenol) para el dolor. Si tiene dudas sobre qué medicamentos son apropiados, hable con su médico.

El día antes de la cirugía, su hijo no debe comer ni beber nada después de la medianoche. Esto incluye agua. Si el médico le receta un medicamento para tomar antes de la cirugía, se lo da a su hijo con un pequeño sorbo de agua.

Procedimiento Cómo se realiza una adenoidectomía

Un cirujano realizará una adenoidectomía bajo anestesia general, un sueño profundo inducido por fármacos. Esto generalmente se realiza de forma ambulatoria, lo que significa que su hijo puede irse a casa el día de la cirugía.

Las adenoides generalmente se eliminan por la boca. El cirujano REPLACEará un pequeño instrumento en la boca de su hijo para mantenerlo abierto. Luego eliminarán las adenoides haciendo una pequeña incisión o cauterizando, lo que implica sellar el área con un dispositivo calentado.

Cauterizar y empaquetar el área con material absorbente, como gasa, controlará el sangrado durante y después del procedimiento. Las puntadas generalmente no son necesarias.

Después del procedimiento, su hijo permanecerá en una sala de recuperación hasta que se despierten. Recibirás medicamentos para reducir el dolor y la hinchazón. Normalmente, su hijo irá a su casa del hospital el mismo día de la cirugía. La recuperación completa de una adenoidectomía generalmente toma de una a dos semanas.

Recuperación Después de una adenoidectomía

Tener dolor de garganta durante dos o tres semanas después de la cirugía es normal. Es importante beber muchos líquidos para evitar la deshidratación. Una buena hidratación en realidad ayuda a aliviar el dolor.

No alimente a su hijo con comidas picantes o calientes, o alimentos crudos y duros durante las primeras semanas. Los líquidos fríos y los postres son calmantes para la garganta de su hijo.

Mientras que la garganta de su hijo está dolorida, las buenas opciones de dieta y bebida incluyen:

agua

  • jugo de fruta
  • Gatorade
  • gelatina
  • helado
  • sorbete
  • yogur < pudding
  • salsa de manzana
  • pollo caliente o caldo de carne de vaca
  • carnes y verduras blandas
  • Un collar de hielo puede ayudar con el dolor y reducir la hinchazón. Puede hacer un collar de hielo colocando cubitos de hielo en una bolsa de plástico con cierre hermético y envolviendo la bolsa en una toalla. Coloque el collar en la parte delantera del cuello de su hijo.
  • Su hijo debe evitar actividades extenuantes durante hasta una semana después de la cirugía. Pueden volver a la escuela en tres o cinco días si se sienten con los brazos abiertos y cuentan con la aprobación del cirujano.

Riesgos Riesgos de una adenoidectomía

La extirpación adenoide suele ser una operación bien tolerada. Los riesgos de cualquier cirugía incluyen sangrado e infección en el sitio de la cirugía. También existen riesgos asociados con la anestesia, como reacciones alérgicas y problemas respiratorios.

Asegúrese de decirle al médico si su hijo es alérgico a algún medicamento.

Perspectiva a largo plazo

Las adenoidectomías tienen una larga historia de excelentes resultados. Después de la cirugía, la mayoría de los niños:

tienen menos infecciones por la garganta y más leves

tienen menos infecciones del oído

  • respiran más fácilmente por la nariz