Mucormicosis
Tabla de contenido:
- Hechos de mucormicosis
- ¿Qué es la mucormicosis?
- ¿Qué causa la mucormicosis?
- ¿Es contagiosa la mucormicosis?
- ¿Cuál es el período de incubación de la mucormicosis?
- ¿Cuáles son los factores de riesgo para la mucormicosis?
- ¿Cuáles son los síntomas y signos de la mucormicosis?
- ¿Cómo diagnostican los profesionales médicos la mucormicosis?
- ¿Cuál es el tratamiento para la mucormicosis?
- ¿Cuál es el pronóstico para la mucormicosis?
- ¿Es posible prevenir la mucormicosis?
Hechos de mucormicosis
- La mucormicosis es una infección micótica rara causada por un grupo de mohos llamados Mucoromycotina que se encuentran en el suelo y la materia orgánica en descomposición.
- La mucormicosis es una enfermedad grave y es más común en personas con sistemas inmunes debilitados.
- La infección por mucormicosis ocurre de dos maneras: cuando las personas inhalan esporas de hongos, como en forma pulmonar o sinusal; y cutáneo, cuando el hongo entra a través de una herida abierta en la piel.
- Los factores de riesgo para desarrollar mucormicosis incluyen diabetes mellitus, cáncer, uso de corticosteroides a largo plazo, trasplantes, VIH / SIDA, traumatismo cutáneo, exceso de hierro y uso de drogas inyectables.
- Los signos y síntomas de la mucormicosis dependen de la parte del cuerpo afectada por el hongo.
- Los síntomas de mucormicosis que afectan los senos paranasales, el cerebro y los ojos incluyen fiebre, úlceras nasales, nariz tapada, hinchazón facial, problemas de visión, infección sinusal y dolor de cabeza.
- Los síntomas de mucormicosis que afectan los pulmones incluyen tos, falta de aliento, neumonía, fiebre y dolor en el pecho.
- Los síntomas y signos de mucormicosis que afectan la piel incluyen ampollas o úlceras, piel negra en el área infectada y dolor, enrojecimiento, hinchazón o calor alrededor de una herida.
- Los profesionales médicos diagnostican la mucormicosis con un historial médico y un examen físico. También pueden tomar muestras de líquidos o tejidos y enviarlas a un laboratorio. Otras pruebas pueden incluir tomografía computarizada o resonancia magnética. No hay análisis de sangre específicos para detectar mucormicosis.
- El tratamiento de la mucormicosis implica medicamentos antimicóticos y, a veces, extirpación quirúrgica del tejido afectado.
- El pronóstico de la mucormicosis depende de varios factores. La tasa de mortalidad general es de aproximadamente el 50%.
- Los hongos que causan mucormicosis son comunes en el medio ambiente, por lo que puede que no sea posible evitar la inhalación de esporas de hongos.
¿Qué es la mucormicosis?
La mucormicosis (anteriormente llamada cigomicosis) es una infección micótica rara de los senos, pulmones o piel causada por un grupo de mohos llamado Mucoromycotina. Estos mohos viven en el suelo y en materia orgánica en descomposición, como alimentos en mal estado, hojas, pilas de compost o madera podrida.
La mucormicosis es una enfermedad grave y aparece principalmente en personas con sistemas inmunes debilitados.
¿Qué causa la mucormicosis?
Un grupo de mohos llamado Mucoromycotina causa mucormicosis. Los géneros de moho más comúnmente vistos en infecciones humanas incluyen Rhizopus y Mucor .
Otros géneros de Mucoromycotina que causan infecciones con menos frecuencia son Rhizomucor, Cunninghamella, Lichtheimia (anteriormente llamada Absidia ), Saksenaea y Apophysomyces .
La infección por mucormicosis ocurre de dos maneras:
- Forma pulmonar o sinusal: cuando las personas inhalan las esporas de hongos, se puede desarrollar infección en los senos y los pulmones. También puede afectar los ojos, la cara y, rara vez, el sistema nervioso central.
- Forma cutánea: el hongo ingresa a la piel a través de cortes, raspones, quemaduras u otras heridas abiertas.
¿Es contagiosa la mucormicosis?
La mucormicosis no es contagiosa y no puede transmitirse de un contacto de persona a persona.
¿Cuál es el período de incubación de la mucormicosis?
Se desconoce el período de incubación de la mucormicosis.
¿Cuáles son los factores de riesgo para la mucormicosis?
La mayoría de los pacientes con mucormicosis tienen un sistema inmunitario debilitado u otra enfermedad médica subyacente que los predispone a la infección. Los factores de riesgo para la mucormicosis incluyen los siguientes:
- Diabetes mellitus, especialmente con cetoacidosis diabética.
- Cáncer
- Uso de corticosteroides a largo plazo
- Trasplantes de órganos o células madre
- VIH / SIDA
- Trauma cutáneo (quemaduras, cirugía o lesiones)
- Exceso de hierro en el cuerpo.
- Uso de drogas inyectables
- Tratamiento con deferoxamina (Desferal)
- Desnutrición
- Recuento bajo de glóbulos blancos (neutropenia)
- Nacimiento prematuro / bajo peso al nacer
¿Cuáles son los síntomas y signos de la mucormicosis?
Los signos y síntomas de la mucormicosis dependen de la parte del cuerpo que afecta el hongo.
Los síntomas y signos de la mucormicosis rinocerebral afectan los senos, el cerebro y los ojos e incluyen lo siguiente:
- Fiebre
- Úlceras nasales
- Congestión nasal
- Hichazon facial
- Problemas de la vista
- Infección sinusal
- Dolor de cabeza
Los síntomas de la mucormicosis pulmonar afectan los pulmones e incluyen
- tos,
- falta de aliento
- neumonía,
- fiebre y
- Dolor de pecho.
Los signos y síntomas de la mucormicosis cutánea afectan la piel e incluyen
- ampollas o úlceras,
- piel negra en el área infectada, y
- dolor, enrojecimiento, hinchazón o calor alrededor de una herida.
La mucormicosis gastrointestinal que afecta el tracto digestivo es rara y grave. Los síntomas y signos incluyen
- dolor abdominal,
- náusea,
- vómitos
- úlceras,
- hemorragia gastrointestinal,
- peritonitis y
- infarto intestinal (muerte tisular del colon).
¿Cómo diagnostican los profesionales médicos la mucormicosis?
Un médico tomará un historial médico y realizará un examen físico, anotando sus síntomas.
Si se sospecha mucormicosis en los pulmones o los senos paranasales, un profesional de la salud puede realizar una endoscopia (un tubo delgado con una cámara en el extremo se inserta en el cuerpo) para tomar una muestra de líquido de los pulmones o una biopsia de tejido para enviar a un laboratorio Un profesional médico examinará el líquido o el tejido para detectar evidencia de mucormicosis bajo un microscopio o en un cultivo fúngico. Puede ser necesario realizar una tomografía computarizada o una resonancia magnética de los pulmones o los senos paranasales.
No hay análisis de sangre específicos que puedan detectar la mucormicosis.
¿Cuál es el tratamiento para la mucormicosis?
El tratamiento de la mucormicosis implica medicamentos antimicóticos y, a veces, extirpación quirúrgica del tejido afectado.
La intervención temprana con medicamentos antimicóticos mejora el resultado de la infección con mucormicosis. La terapia inicial suele ser la anfotericina B, administrada por vía intravenosa. Una vez que los pacientes han respondido a la anfotericina B, o para aquellos que no pueden tolerarla, se puede usar posaconazol oral (Noxafil) o isavuconazol (Cresemba).
La mucormicosis a menudo requiere cirugía para eliminar el tejido infectado.
Actualmente no existe una vacuna para prevenir la mucormicosis.
¿Cuál es el pronóstico para la mucormicosis?
El pronóstico de la mucormicosis depende de una serie de factores, como la rapidez con que se realiza el diagnóstico y la rapidez con que se inicia el tratamiento, el sitio de la infección y la afección médica subyacente del paciente. Es una infección difícil de curar.
La intervención temprana con medicamentos antimicóticos mejora el resultado de la infección, pero la tasa de mortalidad general es de aproximadamente el 50%. La tasa de mortalidad de la mucormicosis rino-orbital-cerebral (senos-ojos-cerebro) oscila entre el 25% y el 62%. Los pacientes con infección confinada a los senos paranasales tienen la mejor posibilidad de un buen resultado. Los pacientes con afectación del cerebro, seno cavernoso o carótida tienen más probabilidades de tener un mal resultado. Los pacientes con mucormicosis pulmonar tienen tasas de mortalidad de hasta el 87%. La mucormicosis diseminada tiene una tasa de mortalidad del 96%.
El desbridamiento quirúrgico para eliminar el tejido afectado puede ser desfigurante.
¿Es posible prevenir la mucormicosis?
Los hongos que causan mucormicosis son comunes en el medio ambiente, por lo que es posible que no sea posible evitar la inhalación de las esporas de hongos.
Para aquellos con sistemas inmunes debilitados, los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) recomiendan protegerse del medio ambiente (aunque se recomiendan estas acciones, no se ha demostrado que prevengan la enfermedad):
- Evite áreas de construcción o lugares con mucho polvo. Si no puede evitar estas áreas, use un tipo de máscara facial llamada respirador N95.
- Evite el trabajo en el jardín, la jardinería o el contacto con el suelo y el polvo. Si no puede evitar esto, use guantes, zapatos cerrados, pantalones largos y una camisa de manga larga.
- Limpie bien los cortes y otras lesiones de la piel con agua y jabón, especialmente cuando esté expuesto al suelo o al polvo.
- Si tiene un alto riesgo de desarrollar mucormicosis, un profesional médico puede recetarle medicamentos antimicóticos para prevenir la infección.
Fiebre del heno Tos: Causas, Diagnóstico y tratamiento

Mientras que la fiebre del heno y la tos ferina no son contagiosas, son incómodas. Averigüe cómo tratar su tos en casa.
Anisocitosis: Causas, Diagnóstico, y tratamiento

Protuberancia: Causas, diagnóstico y tratamiento
