H1N1 Vaccine Questions? ...ask Dr. Anne
Tabla de contenido:
- Esta información ha sido archivada y ya no se actualiza. Para obtener información sobre la temporada actual de gripe y la seguridad de la vacuna contra el embarazo, consulte Vacuna contra la gripe.
- ¿Qué es la vacuna contra la gripe en aerosol nasal?
- ¿En qué se diferencia la vacuna en aerosol nasal H1N1 2009 de la vacuna en aerosol nasal estacional?
- ¿Quién puede ser vacunado con la vacuna contra la gripe en aerosol nasal H1N1 2009 (LAIV)?
- ¿Pueden los proveedores de atención médica recibir la vacuna viva atenuada contra la influenza?
- ¿Quién no debe vacunarse con la vacuna contra la gripe por pulverización nasal H1N1 2009 LAIV?
- ¿Debería administrarse la vacuna contra la gripe en aerosol nasal a pacientes con enfermedades crónicas que no sean las mencionadas específicamente anteriormente?
- ¿Hay alguna contraindicación para dar a las madres lactantes la vacuna contra la gripe H1N1 2009?
- ¿Pueden las mujeres embarazadas estar en contacto con alguien que se ha vacunado con la vacuna nasal en aerosol (LAIV)?
- ¿Se puede administrar la vacuna contra la gripe en aerosol nasal a los pacientes cuando están enfermos?
- ¿Pueden las personas que reciben la vacuna contra la gripe en aerosol nasal LAIV transmitir los virus de la vacuna a otros?
- ¿Pueden los contactos de personas con sistemas inmunes debilitados vacunarse contra la gripe en aerosol nasal?
- ¿Qué efectos secundarios están asociados con la vacuna contra la gripe en aerosol nasal?
- ¿Qué tan efectiva es la vacuna contra la gripe estacional en aerosol nasal?
- ¿Cuándo debe administrarse la vacuna contra la gripe en aerosol nasal H1N1 2009?
- ¿Cuántas dosis de la vacuna en aerosol nasal se necesitan?
- ¿Pueden las personas que recibieron la vacuna contra la gripe el año pasado vacunarse contra la gripe en aerosol nasal LAIV este año?
- ¿Se puede administrar la vacuna contra la gripe en aerosol nasal al mismo tiempo que otras vacunas?
- ¿Se pueden administrar al mismo tiempo la vacuna contra el aerosol nasal H1N1 2009 y la vacuna contra el aerosol nasal estacional a la misma persona?
- ¿Se puede usar la vacuna contra la gripe en aerosol nasal junto con medicamentos antivirales contra la influenza?
- Si un niño menor de 9 años recibe la vacuna contra la influenza estacional por primera vez y requiere 2 dosis, ¿se debe usar el mismo tipo de vacuna para ambas dosis?
- ¿Cómo se almacena la vacuna contra la gripe en aerosol nasal?
- ¿Pueden los trabajadores de la salud que no pueden recibir la vacuna en aerosol nasal (por ejemplo, mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con afecciones médicas crónicas) administrar esta vacuna a otros?
- ¿Qué equipo de protección personal se recomienda para los trabajadores de la salud que reciben la vacuna en aerosol nasal H1N1 2009?
- ¿La vacuna contra la gripe en aerosol nasal contiene timerosal?
- ¿La vacuna contra la gripe en aerosol nasal le puede dar gripe?
- ¿Quién hace la vacuna en aerosol nasal?
Esta información ha sido archivada y ya no se actualiza. Para obtener información sobre la temporada actual de gripe y la seguridad de la vacuna contra el embarazo, consulte Vacuna contra la gripe.
Vacuna monovalente contra la gripe por pulverización nasal monovalente contra la influenza A (H1N1) (vacuna viva atenuada contra la influenza
¿Qué es la vacuna contra la gripe en aerosol nasal?
Hay dos tipos de vacuna contra la gripe : la vacuna contra la gripe y la vacuna en aerosol nasal . Ambos tipos de vacuna se están fabricando contra la gripe H1N1 2009. La vacuna contra la gripe en aerosol nasal (a veces llamada LAIV para la vacuna viva atenuada contra la influenza) es una vacuna hecha con virus vivos y debilitados que no pueden crecer a temperatura corporal normal y se administra a través de un rociador nasal. Esta vacuna fue aprobada para los virus de influenza estacional en 2003 y se han administrado decenas de millones de dosis en los Estados Unidos.
¿En qué se diferencia la vacuna en aerosol nasal H1N1 2009 de la vacuna en aerosol nasal estacional?
La vacuna en aerosol nasal H1N1 2009 se está fabricando de la misma manera que la vacuna en aerosol nasal estacional, pero en lugar de contener tres virus de gripe vivos debilitados, solo contiene el virus H1N1 2009 debilitado. (Es por eso que se llama una vacuna "monovalente"). Las recomendaciones sobre quién puede recibir la vacuna en aerosol nasal H1N1 2009 son las mismas que para la vacuna en aerosol nasal estacional. LAIV se recomienda para uso en personas sanas * de 2 a 49 años de edad que no están embarazadas.
¿Quién puede ser vacunado con la vacuna contra la gripe en aerosol nasal H1N1 2009 (LAIV)?
La vacuna en aerosol nasal contra la gripe H1N1 2009 se recomienda para personas sanas de 2 años a 49 años de edad que no están embarazadas. Vea abajo
¿Pueden los proveedores de atención médica recibir la vacuna viva atenuada contra la influenza?
Sí. LAIV es una muy buena opción para la mayoría de los proveedores de atención médica que son saludables, tienen menos de 50 años y no están embarazadas. Sin embargo, los proveedores de atención médica no deben recibir LAIV si brindan atención médica a pacientes que requieren entornos especiales en el hospital porque están profundamente inmunocomprometidos (por ejemplo, aquellos que trabajan en unidades de trasplante de médula ósea). Aunque no se ha demostrado que ningún paciente inmunocomprometido se vea perjudicado por el uso de LAIV entre los trabajadores de la salud, la recomendación contra el uso de LAIV en los trabajadores de la salud con este tipo de contacto con el paciente pretende ser una precaución adicional para los pacientes inmunocomprometidos frágiles. Los trabajadores de la salud con este tipo de contacto con el paciente pueden recibir LAIV, pero si lo hacen, deben esperar 7 días después de ser vacunados antes de regresar a tareas que incluyen el cuidado de pacientes gravemente inmunocomprometidos en entornos especiales.
¿Quién no debe vacunarse con la vacuna contra la gripe por pulverización nasal H1N1 2009 LAIV?
Ciertas personas no deben vacunarse contra la gripe en aerosol nasal, incluida la vacuna en aerosol nasal H1N1 2009. Esto incluye:
- Personas menores de 2 años de edad;
- Mujeres embarazadas;
- Personas de 50 años de edad y mayores;
- Las personas con una afección médica que los coloca en mayor riesgo de complicaciones por la influenza, incluidos aquellos con enfermedad cardíaca o pulmonar crónica, como asma o enfermedad reactiva de las vías respiratorias; personas con afecciones médicas como diabetes o insuficiencia renal; o personas con enfermedades que debilitan el sistema inmunitario, o que toman medicamentos que pueden debilitar el sistema inmunitario;
- Niños menores de 5 años con antecedentes de sibilancias recurrentes;
- Niños o adolescentes que reciben terapia de aspirina;
- Las personas que han tenido el síndrome de Guillain-Barré (GBS), un trastorno raro del sistema nervioso, dentro de las 6 semanas de haberse vacunado contra la gripe,
- Las personas que tienen una alergia severa a los huevos de gallina o que son alérgicas a cualquiera de los componentes de la vacuna en aerosol nasal.
¿Debería administrarse la vacuna contra la gripe en aerosol nasal a pacientes con enfermedades crónicas que no sean las mencionadas específicamente anteriormente?
No. La vacuna contra la gripe en aerosol nasal está aprobada para su uso solo en personas sanas * de 2 a 49 años de edad que no están embarazadas.
¿Hay alguna contraindicación para dar a las madres lactantes la vacuna contra la gripe H1N1 2009?
La lactancia materna no es una contraindicación para la vacuna contra la gripe en aerosol nasal. Las mujeres que están amamantando pueden recibir la vacuna en aerosol nasal, incluida la vacuna contra la gripe H1N1 2009.
¿Pueden las mujeres embarazadas estar en contacto con alguien que se ha vacunado con la vacuna nasal en aerosol (LAIV)?
Sí. Una mujer embarazada puede estar en contacto cercano con alguien que se haya vacunado contra la gripe en aerosol nasal (LAIV). Una mujer embarazada también puede administrar (administrar) una vacuna en aerosol nasal (LAIV). Debido a que los virus en la vacuna en aerosol nasal están atenuados o debilitados, es improbable que los virus de la vacuna causen síntomas de enfermedad, incluso si una persona no vacunada inadvertidamente contrae el virus de la vacuna en la nariz. La vacuna en aerosol nasal contra los virus de la influenza estacional se ha utilizado en millones de niños en edad escolar y adultos sanos desde que fue autorizada, y no ha habido informes de mujeres embarazadas que se enfermen después de la exposición a sus hijos vacunados u otros miembros de la familia.
Si bien está bien que sus contactos reciban la vacuna en aerosol nasal, esta vacuna no debe administrarse a mujeres embarazadas. Si bien no se sabe que LAIV es un riesgo de seguridad para las mujeres embarazadas, no se han realizado estudios de LAIV entre mujeres embarazadas para evaluar la seguridad y la eficacia para su uso en este grupo. LAIV se puede administrar a las mujeres después del parto, incluso si están amamantando.
Los CDC recomiendan que las mujeres embarazadas reciban la vacuna contra la gripe H1N1 2009 y la vacuna contra la gripe estacional. Las vacunas contra la gripe se hacen con un virus muerto y no se ha demostrado que causen daño a las mujeres embarazadas o sus bebés.
¿Se puede administrar la vacuna contra la gripe en aerosol nasal a los pacientes cuando están enfermos?
La vacuna contra la gripe en aerosol nasal se puede administrar a personas con enfermedades leves (p. Ej., Diarrea o infección leve del tracto respiratorio superior con o sin fiebre). Sin embargo, si hay congestión nasal que podría limitar la administración de la vacuna al revestimiento nasal, se debe considerar retrasar la vacunación hasta que se reduzca la congestión nasal.
¿Pueden las personas que reciben la vacuna contra la gripe en aerosol nasal LAIV transmitir los virus de la vacuna a otros?
En estudios clínicos, la transmisión de virus vacunales a contactos cercanos se produjo solo en raras ocasiones. El riesgo estimado actual de infectarse con el virus de la vacuna después de un contacto cercano con una persona vacunada con la vacuna contra la gripe en aerosol nasal es bajo (0.6% -2.4%). Debido a que los virus están debilitados, es poco probable que la infección provoque síntomas de la enfermedad de la gripe, ya que no se ha demostrado que los virus de la vacuna cambien a virus de la gripe típicos o de origen natural.
¿Pueden los contactos de personas con sistemas inmunes debilitados vacunarse contra la gripe en aerosol nasal?
Las personas que están en contacto con otras personas con sistemas inmunes severamente debilitados cuando reciben atención en un entorno protector (por ejemplo, personas con trasplantes de células madre hematopoyéticas), no deben recibir la vacuna en aerosol nasal, incluida la vacuna en aerosol nasal H1N1 2009 si entrarán en contacto con la persona severamente inmunocomprometida dentro de los 7 días de la vacunación. Las personas que tienen contacto con otras personas con un menor grado de inmunosupresión (por ejemplo, personas con diabetes, personas con asma que toman corticosteroides o personas infectadas con VIH) pueden recibir la vacuna en aerosol nasal.
¿Qué efectos secundarios están asociados con la vacuna contra la gripe en aerosol nasal?
En los niños, los efectos secundarios pueden incluir secreción nasal, dolor de cabeza, sibilancias, vómitos, dolores musculares y fiebre. En adultos, los efectos secundarios pueden incluir secreción nasal, dolor de cabeza, dolor de garganta y tos. La fiebre no es un efecto secundario común en adultos que reciben la vacuna contra la gripe en aerosol nasal.
¿Qué tan efectiva es la vacuna contra la gripe estacional en aerosol nasal?
En un gran estudio en niños de 15 a 85 meses, la vacuna contra la gripe estacional con aerosol nasal redujo la probabilidad de enfermedad de influenza en un 92% en comparación con el placebo. En un estudio entre adultos, a los participantes no se les realizó una prueba específica de influenza. Sin embargo, el estudio encontró un 19% menos de enfermedades graves del tracto respiratorio febril, 24% menos enfermedades del tracto respiratorio con fiebre, 23% -27% menos días de enfermedad, 13% -28% menos días de trabajo perdidos, 15-41% menos atención médica visitas al proveedor y 43% -47% menos uso de antibióticos en comparación con placebo. Un estudio reciente sugirió que el LAIV estacional puede no ser tan efectivo como la vacuna inactivada estacional en adultos, pero se necesitan más datos para confirmar si uno es mejor que el otro. Se espera que ambas vacunas sean efectivas contra la gripe H1N1 2009.
¿Cuándo debe administrarse la vacuna contra la gripe en aerosol nasal H1N1 2009?
La vacunación contra la gripe debe comenzar tan pronto como la vacuna esté disponible y continuar durante toda la temporada de influenza, hasta diciembre, enero y más. A principios de octubre de 2009, se reportó una extensa actividad de la gripe H1N1 2009 en los Estados Unidos. Es posible que haya olas de actividad de la gripe H1N1 2009 durante la temporada de gripe 2009-2010 que golpeen a las comunidades más de una vez durante el transcurso de la temporada de influenza, que generalmente alcanza su punto máximo en enero o febrero, pero puede durar hasta mayo.
¿Cuántas dosis de la vacuna en aerosol nasal se necesitan?
En adultos, solo se necesita una dosis de la vacuna contra la gripe H1N1 2009, incluida la vacuna en aerosol nasal contra la gripe H1N1 2009, para la protección.
Todos los niños de 2 a 9 años que reciban la vacuna contra la gripe H1N1 2009 necesitarán dos dosis de la vacuna contra la gripe H1N1 2009 (la vacuna contra la gripe H1N1 2009 o la vacuna en aerosol nasal H1N1 2009). La primera dosis debe administrarse tan pronto como la vacuna esté disponible. La segunda dosis debe administrarse 28 o más días después de la primera dosis. La primera dosis "prepara" el sistema inmune; La segunda dosis proporciona protección inmune. Los niños que solo reciben una dosis de la vacuna cuando necesitan dos dosis pueden tener protección reducida o nula. Asegúrese de hacer un seguimiento para que su hijo reciba una segunda dosis si la necesita. Por lo general, la protección comienza aproximadamente dos semanas después de la segunda dosis.
¿Pueden las personas que recibieron la vacuna contra la gripe el año pasado vacunarse contra la gripe en aerosol nasal LAIV este año?
Sí, las personas que recibieron la vacuna antigripal inactivada (la vacuna contra la gripe) el año pasado pueden vacunarse contra la gripe en aerosol nasal este año.
¿Se puede administrar la vacuna contra la gripe en aerosol nasal al mismo tiempo que otras vacunas?
La vacuna contra la gripe en aerosol nasal se puede administrar al mismo tiempo o aproximadamente al mismo tiempo que una vacuna inactivada (muerta) o cualquier otra vacuna viva, excepto la vacuna estacional en aerosol nasal. (La vacuna de aerosol nasal estacional y la vacuna de aerosol nasal H1N1 2009 no deben administrarse al mismo tiempo). La vacuna contra la gripe H1N1 2009 (vacuna inactivada 2009 H1N1) puede administrarse en la misma visita que cualquier otra vacuna, incluida la vacuna antineumocócica de polisacárido .
¿Se pueden administrar al mismo tiempo la vacuna contra el aerosol nasal H1N1 2009 y la vacuna contra el aerosol nasal estacional a la misma persona?
No. La vacuna de aerosol nasal estacional y la vacuna de aerosol nasal H1N1 2009 no deben administrarse al mismo tiempo. Esto se debe a que las vacunas en aerosol nasal podrían no ser tan efectivas si se administran juntas. Está bien recibir el aerosol nasal H1N1 2009 al mismo tiempo que la vacuna contra la gripe estacional (gripe) o el aerosol nasal contra la gripe estacional al mismo tiempo que la vacuna contra la gripe H1N1 2009.
¿Se puede usar la vacuna contra la gripe en aerosol nasal junto con medicamentos antivirales contra la influenza?
Si una persona está tomando un medicamento antiviral contra la influenza (incluidos Tamiflu® o Relenza®), la vacuna contra la gripe en aerosol nasal no debe administrarse hasta 48 horas después de la última dosis del medicamento antiviral contra la influenza. Si una persona toma medicamentos antivirales dentro de dos semanas de recibir la vacuna contra la gripe en aerosol nasal, esa persona debería ser revacunada (los medicamentos antivirales habrán eliminado los virus de la vacuna que se supone que causan la respuesta inmune contra esos virus).
Los medicamentos antivirales se pueden tomar con la vacuna contra la gripe inactivada (es decir, muerta).
Si un niño menor de 9 años recibe la vacuna contra la influenza estacional por primera vez y requiere 2 dosis, ¿se debe usar el mismo tipo de vacuna para ambas dosis?
Idealmente, se debe usar el mismo tipo de vacuna para ambas dosis, ya que sabemos que una serie de dos dosis del mismo tipo de vacuna ha funcionado en ensayos clínicos. No hay información disponible sobre la efectividad de una serie de dos vacunas diferentes. Sin embargo, si se usan diferentes tipos de vacuna para la primera y segunda dosis, no hay necesidad de revacunar a un niño. Las dosis deben estar separadas por al menos un mes (28 días).
¿Cómo se almacena la vacuna contra la gripe en aerosol nasal?
La vacuna contra la gripe en aerosol nasal, incluidas las vacunas contra la gripe nasal H1N1 2009 y estacional, debe almacenarse en un refrigerador a 2-8 ° C (35-46 ° F).
¿Pueden los trabajadores de la salud que no pueden recibir la vacuna en aerosol nasal (por ejemplo, mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con afecciones médicas crónicas) administrar esta vacuna a otros?
Sí. Los trabajadores de la salud que no pueden recibir la vacuna en aerosol nasal pueden administrar la vacuna a otros.
¿Qué equipo de protección personal se recomienda para los trabajadores de la salud que reciben la vacuna en aerosol nasal H1N1 2009?
No se necesita equipo de protección personal (guantes y máscaras) al administrar la vacuna en aerosol nasal, incluida la vacuna en aerosol nasal H1N1 2009.
¿La vacuna contra la gripe en aerosol nasal contiene timerosal?
No, ni las vacunas estacionales ni las vacunas contra la gripe en aerosol nasal H1N1 2009 contienen timerosal ni ningún otro conservante.
¿La vacuna contra la gripe en aerosol nasal le puede dar gripe?
A diferencia de la vacuna contra la gripe, la vacuna contra la gripe en aerosol nasal contiene virus vivos. Sin embargo, los virus están atenuados (debilitados) y no pueden causar la gripe. Los virus debilitados están adaptados al frío, lo que significa que están diseñados para causar infección solo a las temperaturas más frías que se encuentran dentro de la nariz. Los virus no pueden infectar los pulmones u otras áreas donde existen temperaturas más cálidas. Algunos niños y adultos jóvenes de 2 a 17 años informaron haber experimentado reacciones leves después de recibir la vacuna estacional contra la gripe en aerosol nasal, que incluye secreción nasal, congestión nasal o tos, escalofríos, cansancio / debilidad, dolor de garganta y dolor de cabeza. Algunos adultos de 18 a 49 años han reportado secreción nasal o congestión nasal, tos, escalofríos, cansancio / debilidad, dolor de garganta y dolor de cabeza. Estos efectos secundarios son leves y de corta duración, especialmente en comparación con los síntomas de la infección por influenza.
¿Quién hace la vacuna en aerosol nasal?
La vacuna en aerosol nasal para uso en los Estados Unidos está siendo fabricada por MedImmune, la misma compañía que fabrica la vacuna en aerosol nasal estacional llamada "FluMist®". La vacuna en aerosol nasal contra la gripe H1N1 2009 se elabora utilizando el mismo proceso de fabricación que se ha utilizado desde 2003 para fabricar la vacuna en aerosol nasal estacional.
* "Saludable" indica personas que no tienen una afección médica subyacente que los predisponga a complicaciones de influenza.
Efectos secundarios de la vacuna Bcg (vacuna bcg), interacciones, usos e impresión de drogas

La información sobre medicamentos de la vacuna BCG (vacuna BCG) incluye imágenes de medicamentos, efectos secundarios, interacciones de medicamentos, instrucciones de uso, síntomas de sobredosis y qué evitar.
Vacuna líquida de pedvaxhib (vacuna conjugada contra hemofilo b (prp-omp)) efectos secundarios, interacciones, usos e impresión de drogas

La información sobre medicamentos en la vacuna líquida PedvaxHIB (conjugado de hemophilus b (PRP-OMP)) incluye imágenes de medicamentos, efectos secundarios, interacciones de medicamentos, instrucciones de uso, síntomas de sobredosis y qué evitar.
Decavac (td) (vacuna contra el tétanos y la vacuna contra los toxoides de la difteria (td)) efectos secundarios, interacciones, usos e impresión de drogas

La información sobre medicamentos de Decavac (Td) (vacuna antitetánica y toxoide diftérica (Td)) incluye imágenes de medicamentos, efectos secundarios, interacciones de medicamentos, instrucciones de uso, síntomas de sobredosis y qué evitar.