Cáncer de colon y cribado genético

Cáncer de colon y cribado genético
Cáncer de colon y cribado genético

Cáncer de colon: pruebas de detección precoz - doctor Ángel Ferrández

Cáncer de colon: pruebas de detección precoz - doctor Ángel Ferrández

Tabla de contenido:

Anonim

¿Cómo sabe alguien si él o ella puede ser miembro de una familia con FAP y puede necesitar pruebas genéticas?

Es probable que un individuo pertenezca a una familia con PAF si tiene más de 100 pólipos de colon adenomatosos o es un pariente de primer grado (padre, hermano o hijo) de una persona que tiene más de 100 pólipos de colon adenomatosos. El número de pólipos es menor en algunas familias, una condición conocida como FAP atenuada. Por lo tanto, los individuos que tienen entre 20 y 100 pólipos de colon adenomatosos o son parientes de primer grado de individuos con 20 a 100 pólipos de colon adenomatosos también pueden pertenecer a una familia con FAP.

¿Cómo se realizan las pruebas genéticas para el riesgo de cáncer de colon?

Ha habido mucha emoción durante la última década debido a la identificación de genes anormales o defectuosos (mutaciones) asociados con el cáncer de colon en familias donde el cáncer de colon es común. Cuando se puede identificar un gen defectuoso, es posible examinar a otros miembros de la familia para ver si también portan el gen defectuoso. Las personas que portan el gen defectuoso tienen un riesgo muy alto (75% -100%) de desarrollar cáncer de colon. La razón de la emoción es que si se descubre que un individuo tiene el gen defectuoso, su colon puede ser monitoreado cuidadosamente y luego eliminado antes de que ocurra el cáncer.

Solo el 5% de todos los cánceres de colon ocurren en familias con antecedentes de cáncer de colon y defectos genéticos identificables. Por lo tanto, las pruebas genéticas que existen hoy en día son útiles solo para una minoría de las aproximadamente 130, 000 personas cada año que están destinadas a desarrollar cáncer de colon. Sin embargo, las pruebas genéticas son importantes porque el riesgo es extremadamente alto entre las personas que tienen el defecto genético. Además, es probable que se encuentren más genes defectuosos durante los próximos años, y esto hará que las pruebas genéticas sean valiosas para un número creciente de personas que desarrollarán cáncer de colon.

En la actualidad, hay dos tipos de cáncer de colon familiar en los que se pueden identificar genes defectuosos. Un tipo de cáncer está asociado con una fuerte historia familiar de pólipos en el colon. El otro tipo de cáncer de colon no está asociado con antecedentes familiares de pólipos en el colon. La enfermedad cancerosa asociada a pólipos se llama poliposis adenomatosa familiar (PAF). (Los pólipos adenomatosos son un tipo de pólipo que tiene el potencial de convertirse en cancerosos). La enfermedad cancerosa no asociada a pólipos se llama cáncer colorrectal hereditario sin poliposis (HNPCC).

¿Cómo se realizan las pruebas genéticas en familias sospechosas de ser familias FAP?

Casi todas las mutaciones que causan FAP ocurren en un gen, conocido como el gen APC. Si un individuo tiene FAP, ese miembro de la familia debe examinar su gen APC para detectar mutaciones. Si se encuentra una mutación, se puede buscar la misma mutación en otros miembros de la familia. Si un miembro de la familia tiene la misma mutación, entonces él o ella probablemente desarrollarán cáncer de colon. Si esa persona no tiene la mutación, él o ella no tiene un mayor riesgo de cáncer de colon. Si no hay ningún miembro de la familia que claramente tenga FAP y pueda someterse a pruebas genéticas, entonces las pruebas genéticas tienen poco valor para otros miembros de la familia.

¿Cómo se realizan las pruebas genéticas en familias sospechosas de ser familias HNPCC?

Las mutaciones que causan HNPCC ocurren en varios genes diferentes. Si un individuo de una familia sospechosa de pertenecer a una familia HNPCC tiene cáncer de colon, se puede examinar el tejido del cáncer para determinar si hay una mutación presente. Si hay una mutación, entonces otros miembros de la familia pueden ser examinados por la mutación. Si tienen la mutación, entonces probablemente desarrollarán cáncer de colon. Si no tienen la mutación, no tienen mayor riesgo de cáncer de colon. Si no hay ningún miembro de la familia con cáncer de colon y una mutación identificable, entonces las pruebas genéticas de los miembros de la familia tienen poco valor.

¿Cómo sabe alguien si él o ella puede ser miembro de una familia con HNPCC y puede necesitar pruebas genéticas?

Es probable que un individuo pertenezca a una familia con HNPCC y requiera pruebas genéticas si:

  • tres o más familiares han tenido cáncer de colon (u otro cáncer asociado con HNPCC, como cáncer uterino, de intestino delgado, uretral o pélvico renal) y al menos uno de los familiares es un pariente de primer grado,
  • dos o más generaciones de la familia tienen cáncer de colon, o
  • uno o más familiares fueron diagnosticados con cáncer de colon antes de los 50 años.

Estos criterios para identificar HNPCC se conocen como los Criterios Amsterdam II. Los Criterios de Amsterdam II se han modificado para identificar personas adicionales que deberían someterse a pruebas genéticas para HNPCC. Estos incluyen personas con:

  • dos o más cánceres de colon,
  • con cáncer de colon y un pariente de primer grado con cáncer de colon u otro cáncer asociado con HNPCC antes de los 50 años, o un pólipo adenomatoso de colon antes de los 40 años,
  • cáncer de colon o uterino antes de los 50 años, y
  • un pólipo adenomatoso de colon antes de los 50 años. Los criterios ampliados de Amsterdam II se denominan criterios de Bethesda modificados.