Twin-k, urocit-k (citrato de potasio) efectos secundarios, interacciones, usos e impronta de drogas

Twin-k, urocit-k (citrato de potasio) efectos secundarios, interacciones, usos e impronta de drogas
Twin-k, urocit-k (citrato de potasio) efectos secundarios, interacciones, usos e impronta de drogas

UROCIT-K

UROCIT-K

Tabla de contenido:

Anonim

Nombres de marca: Twin-K, Urocit-K

Nombre genérico: citrato de potasio

¿Qué es el citrato de potasio (Twin-K, Urocit-K)?

El potasio es un mineral que se encuentra en muchos alimentos y es necesario para varias funciones de su cuerpo, especialmente los latidos de su corazón.

El citrato de potasio se usa para tratar una condición de cálculos renales llamada acidosis tubular renal.

El citrato de potasio también puede usarse para otros fines que no sean los enumerados en esta guía del medicamento.

redondo, amarillo, impreso con MPC 600

ovalado, amarillo, impreso con 610, MISIÓN

rectangular, tostado, impreso con M15

redondo, amarillo, impreso con USL, 070

ovalado, amarillo, impreso con USL, 071

rectangular, amarilla, impresa con M15

ovalado, amarillo, impreso con A94

ovalado, tostado, impreso con A96

redondo, tostado, impreso con A67

ovalado, amarillo, impreso con 610, MISIÓN

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios del citrato de potasio (Twin-K, Urocit-K)?

Obtenga ayuda médica de emergencia si tiene alguno de estos síntomas de una reacción alérgica: urticaria; respiración dificultosa; hinchazón de su cara, labios, lengua o garganta.

Deje de usar este medicamento y llame a su médico de inmediato si tiene alguno de estos efectos secundarios graves:

  • confusión, ansiedad, sensación de desmayo;
  • latidos irregulares del corazón;
  • sed extrema, aumento de la micción;
  • molestias en las piernas;
  • debilidad muscular o sensación de cojera;
  • entumecimiento o sensación de hormigueo en sus manos o pies, o alrededor de su boca;
  • dolor de estómago intenso, diarrea o vómitos continuos;
  • heces negras, sanguinolentas o alquitranadas; o
  • toser sangre o vómito que parece café molido.

Los efectos secundarios menos graves pueden incluir:

  • náuseas leves o malestar estomacal;
  • diarrea leve u ocasional; o
  • Apariencia de una tableta de citrato de potasio en las heces.

Esta no es una lista completa de los efectos secundarios y pueden ocurrir otros. Informe a su médico sobre cualquier efecto secundario inusual o molesto. Puede informar los efectos secundarios a la FDA al 1-800-FDA-1088.

¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre el citrato de potasio (Twin-K, Urocit-K)?

No debe usar este medicamento si tiene insuficiencia renal, una infección del tracto urinario, diabetes no controlada, una úlcera péptica en el estómago, enfermedad de Addison, quemaduras graves u otras lesiones en los tejidos, si está deshidratado, si toma ciertos diuréticos (píldoras de agua). ), o si tiene niveles altos de potasio en la sangre (hipercalemia).

No debe tomar tabletas de citrato de potasio si tiene problemas con el esófago, el estómago o los intestinos que le dificultan tragar o digerir las píldoras.

No triture, mastique, rompa ni chupe una tableta de liberación prolongada. Trague la píldora entera. Romper o aplastar la píldora puede hacer que se libere demasiado medicamento a la vez. Chupar una tableta de potasio puede irritar la boca o la garganta.

Evite acostarse durante al menos 30 minutos después de tomar este medicamento.

Tome este medicamento con una comida o un refrigerio antes de acostarse, o dentro de los 30 minutos posteriores a una comida.

Para estar seguro de que este medicamento está ayudando a su condición, es posible que deba analizar su sangre con frecuencia. Su frecuencia cardíaca también puede verificarse con un electrocardiógrafo o ECG (a veces llamado EKG) para medir la actividad eléctrica del corazón. Esta prueba ayudará a su médico a determinar cuánto tiempo debe tratarlo con potasio. No faltes a ninguna cita programada.

Los efectos secundarios graves del citrato de potasio incluyen latidos cardíacos irregulares, debilidad muscular o sensación de cojera, dolor de estómago intenso y entumecimiento u hormigueo en las manos, los pies o la boca.

No deje de tomar este medicamento sin hablar primero con su médico. Si deja de tomar potasio repentinamente, su condición puede empeorar.

¿Qué debería discutir con el profesional de la salud antes de tomar citrato de potasio (Twin-K, Urocit-K)?

No debe usar este medicamento si es alérgico a este, o si tiene ciertas condiciones. Asegúrese de que su médico sepa si tiene:

  • altos niveles de potasio en la sangre (hipercalemia);
  • insuficiencia renal;
  • una infección del tracto urinario;
  • diabetes no tratada o no controlada;
  • Enfermedad de Addison (un trastorno de la glándula suprarrenal);
  • una lesión tisular grande como una quemadura severa;
  • una úlcera péptica en su estómago;
  • si está severamente deshidratado; o
  • si está tomando un diurético "ahorrador de potasio" (píldora de agua) como amilorida (Midamor, Moduretic), espironolactona (Aldactone, Aldactazide), triamtereno (Dyrenium, Dyazide, Maxzide).

No debe tomar tabletas de citrato de potasio si tiene problemas con el esófago, el estómago o los intestinos que le dificultan tragar o digerir las píldoras.

Antes de usar citrato de potasio, dígale a su médico si es alérgico a alguna droga, o si tiene:

  • enfermedad del riñon;
  • insuficiencia cardíaca congestiva, agrandamiento del corazón o antecedentes de ataque cardíaco;
  • otra enfermedad cardíaca o presión arterial alta;
  • diabetes;
  • un bloqueo en su estómago o intestinos; o
  • diarrea crónica (como colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn).

Si tiene alguna de estas condiciones, es posible que necesite un ajuste de dosis o pruebas especiales para tomar citrato de potasio de manera segura.

Categoría C del embarazo por la FDA. Este medicamento puede hacerle daño al bebé nonato. Informe a su médico si está embarazada o planea quedar embarazada durante el tratamiento.

No se sabe si el potasio pasa a la leche materna o si le puede hacer daño al bebé lactante. No use este medicamento sin decirle a su médico si está amamantando a un bebé.

¿Cómo debo tomar citrato de potasio (Twin-K, Urocit-K)?

Tome este medicamento exactamente según lo prescrito por su médico. No lo tome en grandes cantidades o por más tiempo de lo recomendado. Siga las instrucciones en la etiqueta del medicamento.

No triture, mastique, rompa ni chupe una tableta de liberación prolongada. Trague la píldora entera. Romper o aplastar la píldora puede hacer que se libere demasiado medicamento a la vez. Chupar una tableta de potasio puede irritar la boca o la garganta. Llame a su médico si siente que la tableta se está atascando en la garganta cuando la traga.

Mida el medicamento líquido con una cuchara o taza especial para medir la dosis, no con una cuchara de mesa normal. Si no tiene un dispositivo de medición de dosis, solicite uno a su farmacéutico.

El potasio líquido debe mezclarse con al menos 4 onzas (media taza) de agua fría o jugo de fruta. Beba la mezcla lentamente, durante 5 a 10 minutos en total. Para asegurarse de obtener la dosis completa, agregue un poco más de agua al mismo vaso, agite suavemente y beba de inmediato.

Tome este medicamento con una comida o un refrigerio antes de acostarse, o dentro de los 30 minutos posteriores a una comida.

Su tratamiento puede incluir una dieta especial. Es muy importante seguir el plan de dieta creado para usted por su médico o consejero nutricional. Debe familiarizarse con la lista de alimentos que debe comer o evitar para ayudar a controlar su condición.

Para estar seguro de que este medicamento está ayudando a su condición, es posible que deba analizar su sangre con frecuencia. Su frecuencia cardíaca también puede verificarse con un electrocardiógrafo o ECG (a veces llamado EKG) para medir la actividad eléctrica del corazón. Esta prueba ayudará a su médico a determinar cuánto tiempo debe tratarlo con potasio. No faltes a ninguna cita programada.

No deje de tomar este medicamento sin hablar primero con su médico. Si deja de tomar potasio repentinamente, su condición puede empeorar.

Guarde el citrato de potasio a temperatura ambiente, lejos de la humedad y el calor. Mantenga el medicamento en un recipiente cerrado.

¿Qué sucede si omito una dosis (Twin-K, Urocit-K)?

Tome la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde. Si es casi la hora de su próxima dosis, espere hasta entonces para tomar el medicamento y omita la dosis olvidada. No tome medicamentos adicionales para compensar la dosis olvidada.

¿Qué sucede si sobredosis (Twin-K, Urocit-K)?

Busque atención médica de emergencia si cree que ha usado demasiado de este medicamento.

Los síntomas de sobredosis pueden incluir sensación de pesadez en los brazos o las piernas, debilidad muscular, sensación de cojera, latidos cardíacos lentos o irregulares, dolor en el pecho o sensación de desmayo.

¿Qué debo evitar mientras tomo citrato de potasio (Twin-K, Urocit-K)?

Evite acostarse durante al menos 30 minutos después de tomar este medicamento.

Evite tomar suplementos de potasio o usar otros productos que contengan potasio sin antes consultar a su médico. Los sustitutos de la sal o los productos dietéticos bajos en sal a menudo contienen potasio. Si toma ciertos productos juntos, accidentalmente puede obtener demasiado potasio. Lea la etiqueta de cualquier otro medicamento que esté usando para ver si contiene potasio.

Mientras toma este medicamento, evite el ejercicio extenuante si no está en condiciones adecuadas para hacerlo.

¿Qué otras drogas afectarán el citrato de potasio (Twin-K, Urocit-K)?

Los siguientes medicamentos pueden interactuar con el citrato de potasio. Informe a su médico si está usando alguno de estos:

  • eplerenona (Inspra);
  • digoxina (digital, Lanoxin);
  • candesartán (Atacand), losartán (Cozaar, Hyzaar), valsartán (Diovan) o telmisartán (Micardis);
  • glicopirrolato (Robinul);
  • mepenzolato (Cantil);
  • quinidina (Quinaglute, Quinidex, Quin-Release);
  • atropina (Donnatal y otros), benztropina (Cogentin), dimenhidrinato (Dramamine), metoscopolamina (Pamine) o escopolamina (Transderm-Scop);
  • un broncodilatador como ipratroprium (Atrovent) o tiotropium (Spiriva);
  • medicamentos para la vejiga o la orina, como darifenacina (Enablex), flavoxato (Urispas), oxibutinina (Ditropan, Oxytrol), tolterodina (Detrol) o solifenacina (Vesicare);
  • medicamentos para el intestino irritable como diciclomina (Bentyl), hiosciamina (Anaspaz, Cystospaz, Levsin y otros) o propantelina (Pro-Banthine);
  • un inhibidor de la ECA como benazepril (Lotensin), captopril (Capoten), fosinopril (Monopril), enalapril (Vasotec), lisinopril (Prinivil, Zestril), moexipril (Univasc), perindopril (Aceon), quinapril (Accupril), ramipril (Alta ) o trandolapril (Mavik); o
  • cualquier tipo de diurético (píldora de agua) como bumetanida (Bumex), clorotiazida (Diuril), clortalidona (Hygroton, Thalitone), ácido etacrínico (Edecrin), furosemida (Lasix), hidroclorotiazida (HCTZ, HydroDiuril, Hyzaar, Lopressor, Zestoretic), indapamida (Lozol), metolazona (Mykrox, Zarxolyn) o torsemida (Demadex).

Esta lista no está completa y puede haber otros medicamentos que pueden interactuar con el citrato de potasio. Informe a su médico acerca de todos sus medicamentos recetados y de venta libre, vitaminas, minerales, productos herbales y medicamentos recetados por otros médicos. No comience un nuevo medicamento sin decirle a su médico.

Su farmacéutico puede proporcionar más información sobre el citrato de potasio.